20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Radiodiagnóstico: bases físicas, equipos y control de calidad<br />

6.2.2. Medida de la dosis en la superficie de entrada<br />

En estudios complejos la dosis en la superficie de entrada se puede estimar<br />

a través de los valores del rendimiento del equipo para diferentes kV p<br />

o con dosímetros<br />

termoluminiscentes colocados en la piel del paciente. Estos métodos<br />

conllevan incertidumbres, ya que los parámetros relacionados con la técnica<br />

(tamaño de campo, posición, kV p<br />

, y mA) varían a lo largo del estudio. Las incertidumbres<br />

serán mayores cuando se estima la DSE partiendo del rendimiento ya<br />

que se necesita promediar estos valores y es complicado determinar exactamente<br />

cuanto tiempo se ha utilizado un kV p<br />

y con que mA. En las estimaciones directas<br />

con dosímetros termoluminiscentes, hay que tener en cuenta que el punto<br />

de medida puede quedar fuera del campo de radiación en parte del estudio.<br />

6.2.3. Cálculo de la dosis absorbida en órganos<br />

Calzado y cols. en 1991, publicaron dosis absorbidas en órganos y equivalente<br />

de dosis efectiva, ya en desuso, para EO, EGD, y UIV. Realizan los cálculos utilizando<br />

métodos de Monte Carlo considerando proyecciones tipo y hacen medidas con<br />

dosímetros TLD en maniquí antropomórfico. Los resultados de coeficientes de<br />

conversión del producto dosis-área a dosis absorbidas en órganos en tres de las<br />

exploraciones complejas más habituales EGD, EO y UIV aparecen en la tabla 8.<br />

Órgano<br />

Estudio<br />

EGD EO UIV<br />

Vejiga 0,047 0,266 0,643<br />

Superficies óseas 0,035 0,173 0,066<br />

Mama 0,086 0,032 0,053<br />

Estómago 0,372 0,213 0,46<br />

Intestino delgado 0,101 0,292 0,324<br />

Intestino grueso<br />

0,132 0,272 0,426<br />

alto<br />

Intestino grueso<br />

0,043 0,260 0,301<br />

bajo<br />

Riñones 0,067 0,648 0,068<br />

Hígado 0,254 0,188 0,278<br />

Pulmones 0,222 0,054 0,011<br />

Ovarios 0,063 0,317 0,260<br />

Páncreas 0,173 0,217 0,190<br />

Médula Roja 0,026 0,162 0,042<br />

Testículos 0,025 0,229 0,185<br />

Tiroides 0,091 0,003 0,000<br />

Útero 0,041 0,301 0,389<br />

Piel 0,035 0,104 0,118<br />

Tabla 8. Coeficientes de conversión del producto dosis-área a dosis absorbida en órganos<br />

(mGy/Gy . cm 2 ).<br />

[ 282 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!