20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 6<br />

Procedimientos de dosimetría para pacientes en radiodiagnóstico<br />

Espesor de PMMA<br />

(cm)<br />

Espesor equivalente<br />

de mama (cm)<br />

Máximo DGM<br />

aceptable (mGy)<br />

Máximo DGM<br />

deseable (mGy)<br />

2,0 2,1 < 1,0 < 0,6<br />

3,0 3,2 < 1,5 < 1,0<br />

4,0 4,5 < 2,0 < 1,6<br />

4,5 5,3 < 2,5 < 2,0<br />

5,0 6,0 < 3,0 < 2,4<br />

6,0 7,5 < 4,5 < 3,6<br />

7,0 9,0 < 6,5 < 5,1<br />

A continuación se describen los procedimientos de “European Commission.<br />

European Protocol on Dosimetry in Mamography. Report EUR 16263 EN” para<br />

determinar las magnitudes dosimétricas en mamografía. Se incluyen varios<br />

anexos de interés.<br />

7.2. Procedimientos de dosimetría en mamografía<br />

7.2.1. Medidas en pacientes. Determinación del ESAK<br />

7.2.1.1 Mediante dosímetros TL de un laboratorio<br />

••<br />

Dosímetros TL calibrados en kerma en aire en una CHR próxima a 0,4 mm Al<br />

(desviación máxima y repetibilidad mejor que ± 10%). En bolsas numeradas.<br />

••<br />

Seleccionar 10 pacientes cuyas mamas comprimidas sean de 4-6 cm de<br />

espesor. Para cada paciente y para la misma proyección, poner una bolsita<br />

en el cuadrante superior interno de la mama.<br />

••<br />

Leer los dosímetros y expresar los resultados como DSE. Obtener el<br />

ESAK dividiendo por el factor de retrodispersión (Tabla 11) (1,09 si no<br />

se conoce la CHR). Hallar la media del ESAK.<br />

••<br />

Comparar la media del ESAK con el valor de referencia de 10 mGy.<br />

7.2.1.2 Mediante calibración del rendimiento<br />

••<br />

Elegir un dosímetro con rango de 0,5 a 100 mGy y desviación máxima<br />

mejor que ± 10% y repetibilidad mejor que ± 5%. Calibrarlo en unidades<br />

de kerma en aire en una CHR próxima a 0,4 mm Al.<br />

••<br />

El medidor de carga del tubo en mAs (del equipo o externo) tendrá desviación<br />

máxima y reproducibilidad mejor que ± 5%.<br />

• • Seleccionar 10 pacientes cuyas mamas comprimidas sean de 4-6 cm de<br />

espesor. Para la misma proyección de cada paciente anotar el valor<br />

de los mAs de cada exposición.<br />

[ 291 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!