20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 2<br />

La imagen radiológica y su generación<br />

tencialmente tóxico para el paciente y para los operadores. Por otro, es preciso<br />

igualmente limitar y controlar los elementos que pueden contribuir a degradar<br />

la relación señal-ruido y la calidad de la imagen en general. En los apartados siguientes<br />

se analizarán algunas de las cuestiones más relevantes en este contexto.<br />

1.2. Interacción de los rayos X con la materia<br />

Como se ha dicho, el haz de rayos X emergente del tubo, esencialmente uniforme<br />

en un plano perpendicular a su eje, interacciona con los tejidos del paciente<br />

al atravesarlo y, debido a esa interacción, emerge al otro lado del paciente con<br />

información sobre las estructuras atravesadas, información que se traducirá en<br />

una imagen al incidir sobre la película o sobre otro receptor alternativo.<br />

Aunque la radiación electromagnética interacciona de modos muy diversos<br />

con la materia, los procesos relevantes desde el punto de vista de la formación de<br />

la imagen a la energía de los rayos X que se emplean en radiodiagnóstico pueden<br />

reducirse a sólo dos fundamentales: el efecto fotoeléctrico y la dispersión Compton.<br />

1.2.1. Efecto fotoeléctrico<br />

Cuando un fotón interacciona con un átomo transfiriendo toda su energía<br />

a un electrón de las capas internas, K o L por ejemplo, este electrón sale con<br />

una energía que es la diferencia entre la del fotón incidente y su energía de<br />

enlace. La consecuencia es que el fotón desaparece completamente y se trata<br />

de un proceso de absorción pura. Aunque la vacante producida dará lugar a<br />

Energías de enlace (KeV)<br />

Fotoelectrón de 66 KeV<br />

-0<br />

0,5<br />

Fotón de 100 KeV<br />

5<br />

m 1<br />

34<br />

N<br />

+ N<br />

+<br />

N +<br />

N + N +<br />

K<br />

L<br />

M<br />

N<br />

Figura 1. Absorción fotoeléctrica.<br />

[ 57 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!