20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

estructuras de dimensión menor que el tamaño de píxel no encontrarán una representación<br />

correcta en la imagen. Eso no quiere decir, sin embargo, que no<br />

sean detectables objetos de tamaño inferior al del píxel siempre que el contraste<br />

con su entorno sea suficiente.<br />

Haz láser incidente<br />

Fotodetector<br />

Diámetro haz láser<br />

Fotodetector<br />

Luminiscencia<br />

fotoestimulada<br />

Capa de protección<br />

Capa de fósforo<br />

Dispersión de luz<br />

Soporte<br />

Figura 12. Dispersión de la luz láser dentro del fósforo.<br />

Dispersión de luz láser<br />

Dispersión de luminiscencia fotoestimulada<br />

Uno de los factores que limita el tamaño de píxel, y por tanto la resolución<br />

espacial (es decir, la MTF) en el CR tiene que ver, como en el sistema convencional,<br />

con la dispersión de la luz. Sin embargo en el caso del CR la causante de<br />

la pérdida de definición es la luz estimulante (el láser), más que la luz emitida<br />

por el fósforo como sucedía en la pantalla de refuerzo del sistema convencional<br />

(véase la figura 12). Láseres con menor potencia aumentan el contraste, pero<br />

son capaces de extraer menos luz del detector y, por tanto, menos información.<br />

La resolución de contraste o resolución en escala de grises es, sin embargo,<br />

mucho mayor en un CR que en un sistema de película-pantalla. Debido al<br />

hecho de que la resolución en la imagen es una combinación de resolución<br />

espacial y contraste, la superior resolución en escala de grises del CR puede<br />

compensar la pérdida de resolución inherente espacial.<br />

El contraste y la resolución espacial se ven reducidas por el ruido de diferentes<br />

orígenes. Algunas posibles fuentes de ruido, además de las asociadas a<br />

la propia estadística del haz de rayos X, son: fluctuaciones en la probabilidad de<br />

estimulación (probabilidad de que un fotón de luz láser provoque emisión de luz<br />

en el fósforo), ruido en la señal electrónica, fluctuaciones en la potencia del láser,<br />

variaciones en la velocidad de barrido del láser y de movimiento del fósforo, etc.<br />

El factor predominante entre todos ellos es el ruido estructural del propio fósforo,<br />

debido a la distribución no uniforme de los granos de fósforo fotoestimulable<br />

sobre el soporte, y a la variación en tamaño de los propios granos. Existen ciertas<br />

posibilidades para incrementar la calidad de imagen obtenida con un CR:<br />

[ 80 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!