20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 4<br />

Garantía de calidad en radiodiagnóstico<br />

fácil, pues pueden considerarlo como una crítica a su forma de trabajo en lugar<br />

de buscar una mejora de la eficiencia general del sistema.<br />

Debería realizarse un análisis de rechazo preliminar antes de implantar el<br />

PGC, para establecer valores de referencia (que estará alrededor del 6-10% en<br />

los sistemas convencionales y del orden del 2 - 3% en los sistemas digitales) y<br />

seguirlo después con periodicidad anual, como mínimo. Las imágenes rechazadas<br />

deberían recogerse siquiera durante un período de dos a cuatro semanas.<br />

El estudio más simple consiste en el recuento de las imágenes rechazadas,<br />

expresando la tasa de rechazo como un porcentaje del número total de imágenes<br />

obtenidas durante un cierto período. El número total de imágenes obtenidas<br />

deberá deducirse a partir de la indicación que el responsable de control<br />

de calidad estime más fiable (datos del almacén de películas, de los contadores<br />

de exposición o procesado, de las estadísticas y registros del propio servicio de<br />

radiodiagnóstico, etc.).<br />

En los servicios con técnicas de imagen digital, la tasa de rechazos deberá<br />

contemplarse desde el principio en los “Sistemas de Información Radiológica<br />

(RIS)” o de almacenamiento “Picture Archiving and Communication Systems<br />

(PACS)”, si bien la mayoría de los sistemas digitales comerciales existentes en la<br />

actualidad no disponen de herramientas que faciliten la evaluación de tasas de<br />

rechazo, e incluso posibilitan la eliminación de imágenes por parte del operador<br />

sin que quede constancia de ello.<br />

Otras opciones que permiten obtener más información acerca de los orígenes<br />

y causas de los rechazos, suponen registrar la sala de donde procede cada<br />

una de las imágenes rechazadas, el tipo de examen y la causa del rechazo (que<br />

pueden clasificarse en categorías como: subexposición, sobreexposición, errores<br />

de colocación o de colimación, fallo del equipo, artefactos en la película,<br />

movimiento del paciente, sin valor diagnóstico, etc.)<br />

4. Bibliografía<br />

[1] RD 1976/1999 de 23 de diciembre, por el que se establecen los criterios de<br />

calidad en Radiodiagnóstico.<br />

[2] PECCR. (2002 y Revisión 2011). Protocolo Español de Control de Calidad<br />

en Radiodiagnóstico.<br />

[ 173 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!