20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 1<br />

Los rayos X y su generación<br />

Excepto los rayos X K, todos los rayos característicos del tungsteno tienen<br />

energías muy bajas (los rayos X L, por ejemplo, tienen aproximadamente<br />

12 keV). A esas energías los fotones interactúan mediante efecto<br />

fotoeléctrico y la probabilidad de que penetren más allá de unos pocos<br />

centímetros en el tejido blando es muy baja. En consecuencia, son inútiles<br />

a efectos diagnósticos puesto que su probabilidad de formar imagen<br />

es prácticamente nula. Solo son útiles a este respecto los rayos X<br />

característicos K que tienen una energía media de 69 keV.<br />

Este tipo de radiación X se denomina característica porque su energía<br />

es característica del elemento blanco (tungsteno, molibdeno, etc.).<br />

3) Un tercer tipo de interacción es la producida cuando un electrón proyectil<br />

se aproxima lo suficiente al núcleo de un átomo del blanco como para interactuar<br />

con él. Esta interacción se establece en términos de atracción electrostática<br />

dada la carga negativa del electrón frente a la positiva del núcleo.<br />

Debido a ella el electrón proyectil se frena y se desvía respecto a su trayectoria<br />

primaria. En este proceso el electrón pierde energía cinética.<br />

Esa energía reaparece en forma de fotón de rayos X. Este tipo de rayos X<br />

se conoce como radiación de frenado o bremsstrahlung (el término<br />

en alemán) (Figura 16).<br />

Un electrón proyectil puede perder cualquier cantidad de su energía cinética<br />

al interaccionar con el núcleo de un átomo del blanco. Por ejemplo,<br />

un electrón de 70 keV puede perder toda o solo parte de su energía cinética<br />

por una interacción de frenado; el fotón de frenado producido tendrá<br />

una energía entre 0 y 70 keV. La radiación de frenado, por lo tanto y a<br />

diferencia de la radiación característica, presenta un espectro continuo.<br />

1. e - incidente<br />

procedente del<br />

cátodo.<br />

2. Emisión de un fotón<br />

de frenado producido<br />

por el cambio en la<br />

dirección y velocidad<br />

en la trayectoria del e -<br />

incidente procedente<br />

del cátodo.<br />

Figura 16. Representación gráfica de la emisión de fotones de rayos X de frenado. Los electrones<br />

proyectil en este caso interactúan con el núcleo del átomo del blanco. En el proceso<br />

de frenado, ceden parte de su energía a un fotón de rayos X que emerge con una energía<br />

igual a la energía cedida por el electrón proyectil.<br />

[ 43 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!