20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Radiodiagnóstico: bases físicas, equipos y control de calidad<br />

1 mm. Se realizan por separado de mandíbula inferior y de maxilar superior,<br />

y un programa específico de reconstrucción nos muestra imágenes transversales<br />

y panorámicas múltiples de los maxilares. Es muy útil en implantología<br />

y siempre que necesitemos unas medidas anatómicas muy exactas. Su<br />

frecuencia de uso aumenta considerablemente en una población joven con<br />

problemas de ortodoncia.<br />

5.2. Procedimientos de dosimetría en radiología dental<br />

5.2.1. Generalidades<br />

Para las medidas podríamos utilizar desde el TLD como más fiable hasta<br />

las nuevas películas que debidamente calibradas nos dan la dosis a partir de la<br />

medida de la densidad óptica. Pero aunque comentaremos estos procedimientos<br />

nos centraremos en medidas de rendimiento con detectores de estado sólido<br />

o cámaras de ionización o transmisión según dispongamos.<br />

Básicamente necesitaremos un dosímetro calibrado para estas energías,<br />

un medidor de kilovoltios y de tiempo y si es posible pero no imprescindible<br />

un miliamperímetro, una regla graduada para las distancias y una ficha para la<br />

toma de datos.<br />

5.2.2. Características de la radiología dental<br />

La radiología dental se caracteriza por no desarrollarse en su mayor parte<br />

en Servicios de radiología, por estar muy dispersa y ser bastante desconocida<br />

para el resto de profesionales no odontólogos.<br />

Su uso va en considerable aumento y dado que la edad media de los pacientes<br />

es muy baja, es imprescindible conocer que dosis se están impartiendo.<br />

Como el número de equipos es muy alto y también el de operadores, un<br />

comienzo en la toma de datos nos garantizará una reducción en las dosis por<br />

concienciación. Con algunas recomendaciones básicas sobre justificación, homogenización<br />

de técnicas, uso de protectores y filtros de contorno y programas<br />

de garantía de calidad con sus controles, en poco tiempo tendremos unas<br />

dosis mas bajas y más homogéneas.<br />

5.2.3. Dosimetría en radiología intraoral<br />

a) Con TLD, se colocan tres o cuatro dosímetros radiotransparentes calibrados<br />

en la zona de entrada y en los órganos de interés (cristalino,<br />

glándulas salivares, tiroides) a cinco pacientes adultos y a cinco niños a<br />

los que previamente se les ha explicado el proceso y solicitado su per-<br />

[ 276 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!