20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 3<br />

Equipos de rayos X y receptores de imagen<br />

3.3. Geometría y compresión<br />

Un aspecto clave en el que la mamografía difiere del equipamiento convencional<br />

es la ubicación geométrica de los componentes de la formación de<br />

la imagen. En lugar de un haz de rayos X simétrico con el foco alineado con<br />

el centro del receptor de imagen, en mamografía se utiliza un haz asimétrico<br />

cuyo eje está alineado con un borde del receptor, el correspondiente a la pared<br />

costal de la paciente (ver figura 7). De esta manera el borde del haz de radiación<br />

intersecta con el borde del dispositivo de compresión y con el borde del<br />

receptor de imagen. Además de esta manera la mayor fluencia de fotones se<br />

produce en la zona próxima a la pared costal, con fluencias menores en la zona<br />

más distal donde también el espesor de la mama es menor.<br />

Punto focal<br />

Colimador<br />

Haz de rayos X<br />

Compresor<br />

Soporte<br />

Rejilla<br />

Receptor de imagen<br />

Figura 7. Efecto de la compresión en la radiación dispersa.<br />

La distancia foco-imagen suele variar entre 60 cm y 65 cm, aunque existen<br />

mamógrafos con distancias mayores. Distancias inferiores darían lugar a una mayor<br />

borrosidad geométrica obligando a utilizar tamaños de foco más pequeños.<br />

Por el contrario, distancias mayores obligan a utilizar intensidades de corriente<br />

mayores para evitar que los tiempos de disparo sean excesivamente altos, lo que<br />

puede implicar también la utilización de tamaños de foco más grandes.<br />

Todos los mamógrafos incorporan también un dispositivo de compresión<br />

cuyo uso, por distintas razones, es absolutamente esencial:<br />

••<br />

Reduce significativamente la cantidad de radiación dispersa al reducir<br />

el volumen de la mama y por tanto mejora el contraste en la imagen<br />

(véase la figura 8).<br />

• • Al comprimir la mama, se reduce la superposición de estructuras y por<br />

tanto se facilita la detección de posibles patologías.<br />

[ 127 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!