20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

nas y máquinas deben realizar su función de manera que al final se obtengan<br />

imágenes radiológicas que proporcionen la máxima información diagnóstica<br />

con la mínima dosis de radiación al paciente. Y también con el menor coste<br />

económico.<br />

De todo esto se derivan algunas conclusiones:<br />

••<br />

Es necesaria la participación en el cumplimiento del PGC de todo el personal<br />

implicado en el mismo, con los diferentes niveles de responsabilidad<br />

que se les hayan asignado.<br />

••<br />

Para garantizar que se cumplen los requisitos de calidad de imagen,<br />

dosis de radiación y costes, habrá que establecer controles de calidad<br />

periódicos.<br />

••<br />

De los diferentes controles de calidad que puede contemplar el PGC,<br />

serán competencia del radiofísico hospitalario los relativos al control de<br />

parámetros técnicos de los equipos que intervienen, la evaluación de<br />

la calidad de imagen a través de maniquíes y la estimación de la dosis<br />

de radiación impartida al paciente.<br />

••<br />

Por otra parte, a la hora de computar el coste económico, debe incluirse<br />

en el mismo el detrimento causado por la dosis de radiación recibida<br />

por los trabajadores, por lo que el PGC tiene un impacto sobre la protección<br />

radiológica.<br />

3.2. Modelo de Pgc para un servicio de radiodiagnóstico<br />

Capítulo 1. Identificación del centro.<br />

1.1. Objetivos.<br />

1.2. Definiciones.<br />

1.3. Alcance y campo de aplicación.<br />

1.4. Relación de anexos.<br />

1.5. Responsabilidades.<br />

1.6. Desarrollo.<br />

1.6.1. Identificación del centro.<br />

1.6.2. Descripción general y actividad que desarrolla.<br />

1.6.3. Recursos humanos.<br />

1.6.3.1. Organigrama de recursos humanos.<br />

1.6.3.2. Formación del personal.<br />

1.6.3.3. Personal implicado en el programa de garantía de calidad.<br />

[ 166 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!