20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 5<br />

Control de calidad en radiodiagnóstico. Parámetros técnicos<br />

4.3. Tiempo de exposición<br />

a) Tiempo de exposición para las condiciones clínicas.<br />

Procedimiento para la medida del tiempo de exposición<br />

en condiciones clínicas<br />

Se coloca el maniquí patrón (4,5 cm de PMMA), con el dispositivo de compresión<br />

en su lugar, se selecciona la técnica utilizada en condiciones clínicas<br />

y se hace un disparo (es posible que el equipo disponga de diferentes modos<br />

automáticos para la determinación no sólo de los mAs, sino también del kV y la<br />

combinación ánodo-filtro). Se quita el maniquí, se coloca en su lugar el multímetro,<br />

seleccionamos la técnica anterior en modo manual (kV, mAs, ánodo filtro)<br />

y se mide el tiempo del disparo. Si no es posible reproducir el mismo valor<br />

de carga se hacen dos disparos con valores de carga inmediatamente superior<br />

e inferior. El valor del tiempo de exposición se calcula por interpolación.<br />

El tiempo de exposición debe ser inferior a 2 s y sería deseable que fuese<br />

inferior a 1,5 s.<br />

4.4. Rendimiento<br />

a) Reproducibilidad.<br />

b) Valor del rendimiento y tasa de dosis.<br />

c) Variación del rendimiento con el tiempo de exposición y la corriente.<br />

Procedimiento para la medida del rendimiento y de la tasa de dosis<br />

Se coloca el detector centrado en el punto de referencia. Con la técnica<br />

fija a 28 kV y 10 mAs se realizan 5 disparos. El rendimiento será el valor medio<br />

del kerma en aire (dosis absorbida en aire) por unidad de carga (nGy/mAs).<br />

Calculando el coeficiente de variación correspondiente a los 5 disparos, obtendremos<br />

la reproducibilidad. La tasa de dosis se calcula dividiendo la dosis por<br />

el tiempo de disparo y se referencia a la distancia foco-película.<br />

El valor del rendimiento a 28 kV, con Mo/Mo, sin compresor debe ser mayor<br />

que 30 nGy/mAs a 1 m del foco. La tasa de dosis deberá ser mayor que<br />

7,5 mGy/s a la distancia foco-película.<br />

Para verificar la linealidad del rendimiento con los mAs, manteniendo<br />

fijos 28 kV, se realizan una serie de disparos variando el valor de la carga en<br />

todo el rango permitido por el generador, con el foco grueso. El valor de<br />

la dosis obtenido (nGy) debería depender linealmente de la carga (mAs)<br />

fijada, o lo que es lo mismo, el cociente nGy/mAs debería ser constante. Así<br />

[ 205 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!