20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 3<br />

Equipos de rayos X y receptores de imagen<br />

pio peso del paciente, por lo que en la mayoría de los casos se realizan las<br />

radiografías sin parrilla. Ello, junto con los propios problemas de protección<br />

radiológica, hace que la utilización de estos equipos deba limitarse estrictamente<br />

a aquellos pacientes en los que no resulte posible su traslado a la sala<br />

de rayos X.<br />

2.8. Radiografía convencional y digital<br />

El nombre de radiología digital se usa en general para describir aquellas<br />

técnicas que recogen la información de una exploración de rayos X mediante<br />

señales eléctricas. La radiografía convencional con combinación película-pantalla<br />

utiliza la placa fotográfica como registro convirtiendo la luz de la pantalla<br />

de refuerzo en una imagen latente que se visualiza tras el proceso de revelado<br />

sobre un negatoscopio. Cualquier sistema que recoja la información mediante<br />

una señal eléctrica elimina la necesidad de tener la película como soporte de<br />

registro. Ello implica una separación real del proceso de captura de la imagen<br />

con respecto a su posterior visualización, lo que permite el almacenamiento y<br />

transmisión de la imagen original así como su manipulación con el objeto de<br />

mejorar la calidad final de la misma.<br />

Los primeros equipos de radiografía digital que aparecieron en el mercado<br />

fueron los sistemas de radiografía computarizada (CR), basados en la utilización<br />

de los denominados fósforos fotoestimulables. Una de sus grandes ventajas<br />

es la adaptación del sistema a los equipos de radiografía convencional.<br />

Únicamente se sustituyen los chasis convencionales con placa radiográfica y<br />

pantallas de refuerzo por chasis exteriormente equivalentes pero con una lámina<br />

de fósforo fotoestimulable. La imagen latente obtenida es leída en un lector<br />

que sustituye a las procesadoras en el sistema convencional. Posteriormente<br />

aparecieron los equipos con detector de panel plano, también denominados<br />

de radiología digital directa (DR). Aquí sí que hay un cambio con respecto a<br />

los equipos convencionales, ya que el detector va incluido dentro del propio<br />

equipo, en la mesa o en el estativo mural, y la imagen se obtiene directamente<br />

en un monitor colocado en la consola de mandos.<br />

[ 123 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!