20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 5<br />

Control de calidad en radiodiagnóstico. Parámetros técnicos<br />

Los niveles extremos de brillo se miden en imágenes que contengan dos<br />

áreas, una blanca (100%) y otra negra (0%), con una superficie entre 10-25%<br />

del tamaño de la imagen. Las imágenes empleadas para la evaluación de los<br />

niveles extremos de brillo (Figura 29) son la designadas por el “TG18” como<br />

“TG18-LN{8,12}-nn”.<br />

El máximo brillo del monitor debe estar entre 100-600 cd/m 2 , aunque algunos<br />

monitores llegan a 1000 cd/m 2 . El valor mínimo suele venir limitado por la<br />

luz ambiental y la dispersión en la pantalla (velo luminoso). Su valor se obtiene<br />

midiendo el valor del brillo en el cuadrado del 100% en el objeto de ensayo. Un<br />

nivel excesivo de brillo afecta negativamente a la resolución espacial y disminuye<br />

la vida del monitor.<br />

El brillo del monitor debe ser estable tanto espacialmente (uniformidad)<br />

como temporalmente (reproducibilidad temporal del brillo). En los monitores de<br />

diagnóstico la uniformidad del brillo debe ser mayor que el 70% y en los monitores<br />

de visualización debe ser mayor que el 65%. Las imágenes de prueba<br />

empleadas para la uniformidad del brillo (Figura 30) son las “TG18-UNL10” y<br />

“TG18-UNL80”.<br />

Procedimiento para la evaluación de la calidad de imagen<br />

La resolución espacial a alto y bajo contraste se evalúa en la imagen SMPTE,<br />

que contiene en las cuatro esquinas y en el centro patrones de barras de alto y<br />

bajo contraste. Se anotan los grupos de barras que se ven.<br />

Figura 29<br />

[ 235 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!