20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 2<br />

La imagen radiológica y su generación<br />

rayos X) y, por ello, la sombra del objeto no está perfectamente definida en sus bordes<br />

sino que se presenta rodeada de una penumbra. La penumbra emborrona la<br />

representación del objeto. Cuando el tamaño de éste es del orden de magnitud de<br />

las dimensiones del foco, la sombra y la penumbra pueden tener también tamaños<br />

similares; si varios objetos como ése están situados próximos entre sí, las penumbras<br />

pueden hacer que los objetos no sean distinguibles en la imagen.<br />

Otros factores como las distancias foco-objeto y foco-imagen tienen efectos<br />

de orden geométrico sobre la nitidez y sobre la resolución espacial. La borrosidad<br />

asociada a un eventual movimiento del objeto radiografiado durante la<br />

exposición a los rayos X es también bastante evidente. La influencia del sistema<br />

de imagen necesita un análisis caso por caso, que se abordará en su momento.<br />

Para un sistema ideal, la imagen de un punto debería ser un punto. En los<br />

sistemas reales, de resolución limitada, la imagen de una señal de entrada puntual,<br />

que responde a una función delta de Dirac, es una función de dispersión de<br />

punto (PSF, de “point spread function”), que describe la dispersión lateral de la<br />

información en un sistema de imagen.<br />

Es muy común dar la información referente a las propiedades de resolución<br />

de un sistema no en el dominio espacial sino en el dominio de frecuencias, en<br />

términos de la llamada función de transferencia de modulación (MTF, de modulation<br />

transfer function). De hecho, la MTF se puede obtener a partir de la<br />

transformada de Fourier de la PSF.<br />

La MTF describe en qué medida un sistema de imagen preserva el contraste<br />

original, en función de la frecuencia espacial. En la figura 4 se muestra la<br />

forma típica de la MTF para un sistema de imagen radiográfico convencional.<br />

Objeto<br />

Adquisición<br />

Imagen<br />

C = 1 C < 1<br />

Función de transferencia<br />

de modulación (MTF)<br />

Litiasis<br />

100<br />

90<br />

1 mm<br />

1 mm<br />

80<br />

70<br />

60<br />

1 mm<br />

50<br />

1 mm<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

0 2 4 6 8<br />

Microcalcificaciones<br />

Frecuencia espacial (pareas de líneas/mm)<br />

Figura 4. Función de transferencia de modulación (MTF). El esquema de la izquierda ilustra<br />

la pérdida de contraste que introduce el sistema de imagen en la adquisición de la misma.<br />

La MTF cuantifica esta pérdida de contraste en función de la resolución espacial del objeto<br />

cuya imagen se adquiere.<br />

10<br />

[ 61 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!