20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 4<br />

Garantía de calidad en radiodiagnóstico<br />

o de los procedimientos, pudiendo proceder a la clausura del equipo o la unidad<br />

en caso de incumplimientos de éstas.<br />

En las disposiciones adicionales prohíbe el uso clínico de los equipos de<br />

fluoroscopia sin intensificador de imagen y limita el uso de los que no disponen<br />

de dispositivos limitadores de la tasa de dosis. Obliga a que los medidores de<br />

dosis utilizados en los controles estén calibrados por laboratorios de metrología,<br />

con la periodicidad que recomiende el fabricante, que constará en el PGC.<br />

También deberán verificarse con la periodicidad que se establezca en el PGC.<br />

En el Anexo I, que trata de los indicadores básicos de calidad, se establecen<br />

valores de referencia para las dosis de radiación impartidas, criterios para evaluar<br />

la calidad de imagen mediante muestras de pacientes u objetos de prueba<br />

y especifica las anomalías que deben ser objeto de acciones correctoras.<br />

El Anexo II se ocupa de la verificación de los niveles de radiación en puestos<br />

de trabajo y lugares accesibles al público, indicado los equipos de medida que<br />

deben utilizarse.<br />

En el Anexo III se establecen los criterios de aceptabilidad de las instalaciones<br />

de radiodiagnóstico, especificando los valores mínimos que deben cumplir<br />

los diferentes parámetros controlados en el equipamiento implicado en<br />

toda la cadena de imagen.<br />

3. Programa de garantía de calidad<br />

en radiodiagnóstico<br />

3.1. Ámbito y elementos del PGC<br />

Desde que el médico prescriptor solicita una exploración radiológica a<br />

un paciente, hasta que dicho facultativo recibe el resultado de la exploración<br />

transcurre un periodo de tiempo, no siempre corto, durante el cual se desencadena<br />

un proceso que abarca diversos servicios dentro de la institución sanitaria.<br />

El PGC de un servicio de radiodiagnóstico incluye solamente las etapas<br />

comprendidas entre la llegada al servicio del paciente, con su citación correspondiente,<br />

hasta el momento en que se distribuyen las imágenes obtenidas y<br />

el informe correspondiente.<br />

La obtención de las imágenes es un proceso complejo que involucra a diferentes<br />

profesionales (TER, DUE, radiólogos) y diversos equipamientos, como el<br />

emisor de rayos X, los soportes de imagen (película-pantalla, CR, DR, intensificador<br />

de imagen), los procesadores de la imagen (reveladoras, lectores de CR)<br />

y finalmente los visualizadores (negatoscopios, monitores). Todas estas perso-<br />

[ 165 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!