20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aspectos técnicos del control de calidad<br />

en radiodiagnóstico<br />

Mª Ángeles Rivas Ballarín<br />

Servicio de Física Y Protección Radiológica<br />

Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”. Zaragoza<br />

mrivasb@salud.aragon.es<br />

Julio Valverde Morán<br />

Servicio de Protección Radiológica<br />

Fundación Jiménez Díaz<br />

jvalverde@fjd.es<br />

1. Introducción<br />

Se entiende por control de calidad, el conjunto de pruebas a realizar sobre<br />

el equipamiento para verificar su estado, asegurando que cumplen la normativa<br />

aplicable a parámetros técnicos, de manera que se puedan conseguir los<br />

objetivos de calidad de imagen y de dosis a pacientes.<br />

El Protocolo Español de Control de Calidad en Radiodiagnóstico (PECCR),<br />

(SEFM, SEPR, 2002), establece los valores que han de presentar los parámetros<br />

técnicos de los equipos, así como sus tolerancias, aunque en ocasiones puede<br />

remitirse a valores dados por el fabricante. El RD de criterios de calidad en radiodiagnóstico<br />

establece en el Anexo III unos “criterios de aceptabilidad” que<br />

en ningún caso deben confundirse con los valores que debe presentar un equipo<br />

nuevo en unas pruebas de aceptación. Se trata en realidad de requisitos<br />

mínimos que sirven para delimitar el periodo de vida útil de un equipo.<br />

En esta sección vamos a repasar las pruebas más importantes que se hacen<br />

en los equipos de radiodiagnóstico para comprobar si existen anomalías o<br />

cambios que puedan resultar en una degradación de la calidad de imagen o en<br />

un incremento en las dosis impartidas.<br />

El PECCR propone una periodicidad mínima para la realización de las pruebas,<br />

aunque la decisión sobre la frecuencia de su realización debe adoptarse<br />

individualmente según la variabilidad observada.<br />

[ 181 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!