20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

Densidad<br />

máxima<br />

E<br />

Hombro<br />

D<br />

Densidad<br />

Porción recta<br />

Densidad<br />

de velo<br />

Figura 7. Curva sensitométrica.<br />

A<br />

Umbral<br />

B<br />

C<br />

Pie<br />

Log de la exposición relativa<br />

Como puede observarse, la curva sensitométrica, esto es la respuesta de<br />

la película en términos de densidad óptica a la radiación, tiene una zona lineal<br />

con respecto al logaritmo de la exposición a los rayos X. Para tasas de fluencia<br />

de energía bajas, sin embargo, aparece un “pie” en la curva: no hay respuesta o<br />

la respuesta es muy débil, independientemente de la cantidad de rayos X incidentes.<br />

Ello se debe a la necesidad de que un cierto número de sucesos se produzcan<br />

en un mismo cristal para que la reducción de la sal de plata tenga lugar.<br />

Para tasas de fluencia de radiación débiles no hay señal emergente y la película<br />

resulta subexpuesta. Por otro lado, a partir de ciertos valores de exposición, se<br />

produce un hombro en la curva característica, asociado a un fenómeno de saturación:<br />

cuando la radiación es suficiente para reducir toda o casi toda la sal<br />

de plata disponible, un incremento adicional no puede suponer un incremento<br />

de la densidad. En esos casos, la placa resultará sobreexpuesta y tampoco ofrecerá<br />

ninguna información sobre las estructuras atravesadas por el haz de rayos X.<br />

En definitiva, la curva sensitométrica de una combinación película-pantalla<br />

pone de manifiesto que dicho receptor es útil para la formación de imágenes<br />

de valor diagnóstico sólo en un intervalo relativamente estrecho de exposiciones,<br />

esto es tiene una latitud acotada. Esta es una característica limitante que<br />

resulta muchísimo menos restrictiva en los sistemas digitales.<br />

Puesto que la densidad máxima de la película no puede alcanzar, en radiografía<br />

médica convencional, valores muy superiores a 3,5, un incremento de<br />

la latitud tiene que venir forzosamente asociado a una disminución de la pendiente<br />

de la curva. Justamente esa pendiente, o gradiente, es una medida del<br />

contraste que aparecerá en la imagen como traducción del contraste intrínseco<br />

contenido en la información transportada por el haz de rayos X después de atra-<br />

[ 68 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!