20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 5<br />

Control de calidad en radiodiagnóstico. Parámetros técnicos<br />

a lo largo del fósforo y que el propio sistema se encarga de compensar. Si este<br />

es el origen de las bandas entonces deben visualizarse con todos los fósforos.<br />

También es conveniente comprobar la “Efectividad del ciclo de borrado de<br />

los fósforos”. Para ello se expone un chasis parcialmente cubierto con una lámina<br />

de plomo y se somete a un ciclo de lectura. A continuación vuelve a leerse<br />

y se comprueba que en la segunda imagen no se observe rastro visible de la<br />

imagen anterior.<br />

Por otra parte, es importante evaluar el “Desvanecimiento de la imagen latente”,<br />

ya que puede transcurrir cierto tiempo entre el momento de la exposición<br />

y la lectura del CR, sobre todo en radiografía con equipos portátiles. Para<br />

comprobarlo, se realizan dos exposiciones iguales sobre el mismo chasis. La<br />

primera vez se dejan transcurrir 2 minutos entre exposición y lectura, y la segunda<br />

vez se dejan 10 minutos entre exposición y lectura. No debería haber<br />

pérdidas en valores del píxel ni aumento de ruido.<br />

7.3.2. Radiografía directa<br />

a) Remanencia de la imagen previa.<br />

Para comprobar la existencia de una imagen de remanencia se obtiene<br />

una imagen de un escalón, tapando la mitad del detector con una lámina de<br />

plomo, y seguidamente una imagen de un maniquí de imagen. Se observa la<br />

segunda imagen para detectar la remanencia de la primera. No deben visualizarse<br />

imágenes de remanencia.<br />

7.3.3. Radiografía computarizada y directa<br />

Las pruebas que se citan a continuación son comunes a los dos sistemas<br />

de registro:<br />

a) Uniformidad de la imagen.<br />

b) Linealidad del sistema, sensibilidad o respuesta sensitométrica.<br />

c) Ruido.<br />

d) Umbral de sensibilidad contraste-tamaño de detalle.<br />

e) Límite de resolución a alto contraste.<br />

Procedimiento para la evaluación de la uniformidad<br />

Debe comprobarse que la respuesta de un fósforo es homogénea en toda<br />

su superficie y consistente con la de todos los fósforos de la instalación.<br />

Para ello, se expone el detector de manera uniforme a un haz de radiación<br />

de 80 kV, desde una distancia de 180 cm, de manera que le llegue una<br />

[ 237 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!