20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

Es preciso resaltar que en la radiología básica las características de la imagen<br />

condicionan la forma y el tipo del espectro de rayos X utilizado, ya que la<br />

interacción de los fotones con la materia es muy sensible a la energía de los primeros<br />

y una variación en ésta afecta de manera apreciable al contraste. Así por<br />

ejemplo, es normal colocar filtros adicionales a la salida del tubo con objeto de<br />

disminuir la componente de baja energía que, en términos generales, irradia<br />

al paciente y no contribuye más que de manera mínima a la formación de la<br />

imagen. Sin embargo y dado que el tipo de exploraciones que se realizan con<br />

estos equipos es muy amplio y muy diverso, debe llegarse a un compromiso<br />

en la cantidad de filtración que se añade, dado que también un valor excesivo<br />

puede degradar el contraste en exploraciones que requieran energías bajas<br />

(extremidades, exploraciones pediátricas, etc.). Es habitual que la filtración<br />

total de los tubos de rayos X de los equipos de radiología general esté en el<br />

entorno de los 3 mm de aluminio.<br />

Figura 2. Foco fino y foco grueso.<br />

La mayoría de estos tubos suelen tener también dos filamentos de diferente<br />

tamaño para trabajar buscando un compromiso entre aquellas exploraciones<br />

que requieran una mayor resolución y nitidez (menor tamaño de foco, es<br />

decir, de filamento) y aquellas que requieran una mayor disipación de potencia<br />

(tiempo de disparo menor y, por tanto, mayor intensidad de corriente). A estos<br />

filamentos se les suele conocer con el nombre de foco fino y foco grueso, respectivamente<br />

(véase la figura 2).<br />

El tubo de rayos X está encapsulado dentro de una coraza de acero recubierta<br />

de plomo que reduce a valores muy pequeños (tasa de kerma en aire<br />

inferior a 1 mGy/h a un metro de distancia del tubo) la radiación que de otro<br />

modo saldría en todas direcciones del tubo. Únicamente se mantiene una ventana<br />

abierta a la que se acopla el conjunto colimador. Las funciones de dicho<br />

colimador son las siguientes:<br />

[ 116 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!