20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 3<br />

Equipos de rayos X y receptores de imagen<br />

2. Equipamiento en radiología general<br />

2.1. Consideraciones generales<br />

Figura 1. Equipo de radiología general.<br />

Un equipo de radiología general (véase la figura 1) está configurado para<br />

que sea capaz de obtener imágenes estáticas (radiografías) de las distintas partes<br />

del cuerpo humano: extremidades, tórax, cráneo, columna, abdomen, etc. Su uso<br />

está limitado a aquellas exploraciones que no requieren el uso de fluoroscopia.<br />

La configuración de una unidad de este tipo es sencilla: un generador, capaz de<br />

suministrar la tensión necesaria; una columna móvil, que incorpora el tubo de rayos<br />

X y permite apuntar el haz en distintas direcciones y orientaciones; y una<br />

mesa, que incluye el sistema de imagen (con bucky o parrilla antidifusora móvil<br />

para evitar la radiación dispersa, exposimetría automática, y/o otros accesorios).<br />

En muchas ocasiones dispone también de un estativo mural para la realización<br />

de todas las exploraciones en bipedestación (paciente en posición vertical).<br />

Todo el sistema debe ser lo más versátil posible para dar cabida al mayor<br />

número y variedad de exploraciones posibles. Ello implica, por ejemplo, que<br />

el equipo debe:<br />

••<br />

Ser capaz de producir tensiones muy diferentes para dar lugar a haces<br />

de radiación con una gama de calidades muy amplia que permita la<br />

obtención de imágenes óptimas de estructuras anatómicas diversas<br />

(desde una radiografía de una simple mano a 45 kV – 50 kV, hasta una<br />

radiografía de tórax a 120 kV – 130 kV).<br />

••<br />

Proporcionar tiempos de exposición suficientemente cortos que eviten<br />

la borrosidad cinética (de órganos en movimiento).<br />

••<br />

Estar diseñado para obtener imágenes muy nítidas, con una resolución<br />

y contraste elevados.<br />

••<br />

Soportar potencias eléctricas elevadas.<br />

••<br />

Disipar altas tasas de calor.<br />

[ 113 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!