20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 4<br />

Garantía de calidad en radiodiagnóstico<br />

Por otra parte, establece las obligaciones del titular de la unidad asistencial<br />

en relación a la implantación del PGC, documentación de resultados, comunicación<br />

de incidentes o accidentes a la autoridad sanitaria, la garantía de la<br />

reparación o suspensión temporal de los equipos que no cumplan los criterios<br />

definidos en el PGC y el archivo de los informes de reparaciones efectuadas y<br />

controles subsiguientes. Todas estas responsabilidades podrá encomendarlas<br />

a personas cuyo nombre y cargo constará por escrito.<br />

Obliga también a disponer de protocolos escritos para las exploraciones<br />

estándar, que contemplen la optimización de dosis. Se prestará especial atención<br />

a los procedimientos aplicados a niños y mujeres gestantes si suponen<br />

dosis de radiación altas, así como a programas de cribado de salud. El personal<br />

sanitario que los lleve a cabo estará cualificado en el manejo del equipo, así<br />

como en aspectos de protección radiológica.<br />

Mención especial merecen los procedimientos intervencionistas, que<br />

“deberán ser realizados por médicos especialistas debidamente cualificados y<br />

con equipos de rayos X específicamente diseñados para esta práctica, en salas<br />

específicas para este fin”. Es importante señalar que el RD no especifica a qué<br />

otros especialistas, además de los radiólogos intervencionistas, se refiere este<br />

epígrafe: ¿cardiólogos hemodinamistas, cirujanos vasculares, urólogos, neurocirujanos?<br />

Hace alusión a los programas de formación en protección radiológica, que<br />

deberán incluir aspectos de protección al paciente y de programas de garantía<br />

de calidad. Señala que “los especialistas que realicen procedimientos intervencionistas<br />

requerirán un segundo nivel de formación en protección radiológica<br />

orientado, específicamente, a la práctica intervencionista”.<br />

También deberá formarse al personal cuando se instalen nuevos equipos o<br />

nuevas técnicas, con carácter previo a su utilización con pacientes. Habrá que<br />

implicar en ello a los suministradores de los equipos. Contempla asimismo la<br />

formación continuada en protección radiológica para todo el personal implicado<br />

en radiodiagnóstico y radiología intervencionista.<br />

Se habla además de la verificación de la dosis impartida a los pacientes,<br />

que realizarán los especialistas en radiofísica hospitalaria. Y también de la verificación<br />

de los niveles de radiación existentes en áreas de trabajo y de acceso<br />

público, conforme a lo establecido en la especificación técnica 4ª del anexo I<br />

del RD 1891/1991.<br />

El médico especialista será responsable de que las dosis de radiación a los<br />

pacientes sean las mínimas “compatibles con el fin que se persigue”, poniendo<br />

los medios para evitar la repetición de placas.<br />

[ 161 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!