20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Radiodiagnóstico: bases físicas, equipos y control de calidad<br />

8.2.1.2 Dosis promedio en cortes múltiples (MSAD)<br />

Los estudios de TC habitualmente se componen de series de cortes axiales separados<br />

una distancia fija, o de series helicoidales en las que el avance de la mesa<br />

por cada rotación del tubo viene determinada por el factor de paso (pitch). En ambos<br />

casos, la dosis promedio en el volumen irradiado dependerá del grado de separación<br />

o solapamiento entre las distribuciones de dosis debidas a cada rotación<br />

del tubo (Figura 4). Por ello resulta conveniente la definición de una magnitud que<br />

sea representativa de la distribución de dosis debida a una serie completa.<br />

Figura 4. Superposición de perfiles de dosis simulados, para una serie de 15 cortes contiguos.<br />

La dosis promedio en barrido múltiple (MSAD) se define como la integral<br />

del perfil de dosis absorbida (D N,I<br />

) del corte central de una serie compuesta por<br />

N cortes separados entre sí una distancia I y paralela al eje de rotación del tubo,<br />

dividida por la separación entre cortes (I):<br />

MSAD<br />

=<br />

1<br />

I<br />

I/<br />

2<br />

NI , ,<br />

-I/<br />

2<br />

+<br />

# DNI()<br />

z dz<br />

(7)<br />

Corresponde, por tanto, al promedio de la dosis absorbida en la zona central<br />

de la serie de cortes y su relación con el CTDI ya se expuso en el apartado 2.<br />

El MSAD se suele utilizar para la realización de medidas sobre pacientes concretos<br />

y lo más habitual es medir la dosis en su superficie colocando el instrumento<br />

de medida en la piel del paciente. Se puede utilizar TLD o una cámara<br />

de lápiz de modo que el intervalo barrido por la secuencia cubra la cámara por<br />

completo.<br />

[ 312 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!