20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

En 1963, Cormack propuso la posibilidad de “reconstruir” los coeficientes de<br />

atenuación de los tejidos contenidos en una sección de un volumen. Aunque<br />

su objetivo inicial era mejorar la exactitud de la planificación de un tratamiento<br />

en radioterapia, se dio cuenta rápidamente de las posibilidades que la técnica<br />

podía tener en el área del diagnóstico. Cormack y Doyle formularon el problema<br />

en términos de integrales de línea de los coeficientes de atenuación:<br />

I = I0<br />

exp8-# f^shdsB<br />

(1)<br />

o, de otro modo,<br />

L<br />

gL<br />

= ln^I0<br />

/ Ih=<br />

# f^shds<br />

(2)<br />

L<br />

donde L es una línea (esto es, el recorrido de un rayo) que atraviesa una sección<br />

del objeto a analizar, I 0<br />

e I son, respectivamente, las “intensidades” de radiación<br />

a la entrada y a la salida de dicha línea, y f(s) es la atenuación asociada a un pequeño<br />

elemento de espesor ds localizado en la posición s a lo largo de la línea.<br />

Para una rodaja o sección bidimensional se entiende que la función f(s) puede<br />

expresarse como f(s) = n(x,y), donde n(x,y) es el coeficiente de atenuación<br />

clásico correspondiente a la posición determinada por las coordenadas x e y.<br />

Cormack se preguntaba si sería posible determinar la distribución de coeficientes<br />

n(x,y) a partir de las medidas de g L<br />

a lo largo de todas las posibles líneas, L,<br />

que atraviesan la sección en cuestión (Figura 12).<br />

N 0<br />

N 1<br />

n 1<br />

n 2<br />

n 3<br />

n 4<br />

n 5<br />

n 6<br />

n 7 ... ... ... ... ... n N<br />

w 1<br />

X i<br />

= Ln(N 0<br />

/N i<br />

) = n 1<br />

w 1<br />

+ n 2<br />

w 2<br />

+ n 3<br />

w 3<br />

+ n 4<br />

w 4<br />

+ ... + n N<br />

w N<br />

Figura 12. Esquema de la atenuación del haz inicial a través de su trayectoria que recorre<br />

un conjunto de voxels.<br />

[ 138 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!