20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

mera vez en la historia de la medicina, podía “ver” el interior del paciente,<br />

sin tener que abrirlo), la tomografía computarizada permitió por una parte<br />

diferenciar tejidos con densidades muy similares, y por otra obtener imágenes<br />

precisas de las estructuras internas sin solaparse como en el caso de la<br />

radiografía o la fluoroscopia.<br />

El objetivo fundamental de la gran mayoría de los procedimientos médicos<br />

que utilizan rayos X es el de visualizar las estructuras anatómicas internas<br />

así como las posibles patologías existentes, de modo que su tamaño, posición<br />

relativa y características puedan ser determinadas adecuadamente por<br />

el radiólogo. Dado que por una parte estas estructuras varían enormemente<br />

de unas a otras y que por otra parte los objetivos que se persiguen en cada<br />

imagen pueden ser muy distintos (desde una fisura o rotura de un hueso a la<br />

visualización de una pequeña masa o tumor, desde la detección de un nódulo<br />

en una mama a la caracterización de las arterias coronarias, etc.), también<br />

los procedimientos para la obtención de las imágenes van a ser diferentes y<br />

ello da lugar a la existencia de una amplia gama de equipamiento radiológico.<br />

Además, desde su descubrimiento han ido apareciendo muchas parcelas<br />

nuevas dentro de la medicina en las que la utilización de los rayos X es fundamental<br />

y que están fuera de los servicios de radiodiagnóstico: unidades de<br />

hemodinámica, quirófanos, unidades de endoscopia, etc.<br />

Una primera clasificación de los equipos de rayos X podría venir dada<br />

por la forma en que la imagen es obtenida. Así podríamos distinguir entre las<br />

modalidades que obtienen las imágenes a partir de la proyección directa del<br />

haz de rayos X que atraviesa y emerge del paciente, y la tomografía computarizada<br />

que obtiene la imagen a partir de una reconstrucción matemática.<br />

Entre las primeras modalidades podemos distinguir además aquellas en que<br />

se obtienen imágenes estáticas (las comúnmente denominadas radiografías)<br />

y aquellas que precisan de la obtención o visualización de órganos en movimiento,<br />

paso de fluidos con contraste a través del sistema circulatorio o<br />

digestivo, seguimiento de la correcta introducción de catéteres, etc., en las<br />

que se precisa la utilización de la fluoroscopia.<br />

Dentro de los sistemas de radiología general conviene hacer un apartado<br />

especial a la mamografía por constituir una prueba muy específica con un equipamiento<br />

dedicado y una importancia considerable dentro de la radiología. Por<br />

último se incluyen en este capítulo otros equipos más o menos específicos con<br />

características propias como los dentales, intraorales y ortopantomógrafos, y los<br />

densitómetros óseos.<br />

[ 112 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!