20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Radiodiagnóstico: bases físicas, equipos y control de calidad<br />

ción, incluye la radiación retrodispersada. Para el espectro energético de los<br />

rayos X de diagnóstico y los tamaños de campo comúnmente empleados, la<br />

dosis medida sobre el paciente se incrementa entre un 20% y un 40% respecto<br />

a la medida libre en aire (Tablas 1 y 2).<br />

Si las medidas de dosis se realizan mediante una cámara de ionización esta<br />

debe someterse a una verificación periódica y a la calibración en un laboratorio<br />

de calibración y acreditado para las calidades de haces de rayos X empleadas.<br />

También pueden utilizarse los detectores de semiconductor que acompañan a la<br />

mayoría de equipos no invasivos de control de calidad de rayos X.<br />

Anualmente, debe actualizarse la base de datos referente a las características<br />

de cada sala de exploración, es decir, las curvas de rendimiento C(kV p<br />

).<br />

La estimación de la DSE a partir de los rendimientos del tubo tiene una incertidumbre<br />

asociada comparable a la de la dosimetría directa con TLD. Por<br />

interferir menos en el proceso sobre el paciente, se puede aumentar la muestra<br />

de pacientes en cada sala, por ejemplo, proponiendo una campaña anual en la<br />

que durante toda una semana se recogen los datos de todas las exploraciones<br />

típicas incluidas en el programa de calidad.<br />

4.2.4. Medida directa del PDA<br />

El producto dosis-área se define como la dosis absorbida en aire promediada<br />

sobre el área cubierta por el haz de rayos X en un plano perpendicular al<br />

eje del mismo multiplicada por la superficie del haz en el mismo plano. El PDA<br />

puede medirse en cualquier punto situado entre los colimadores y el paciente<br />

puesto que, por definición, es una magnitud invariante con la distancia al foco.<br />

Su medida se realiza mediante cámaras de transmisión colocadas a la salida del<br />

haz (en general, montadas sobre la carcasa de los colimadores) y no requiere<br />

el contacto con el paciente ni interfiere con la exploración. Por lo tanto, la retrodispersión<br />

no se incluye en esta magnitud que suele expresarse en Gy·cm 2 .<br />

La medida directa del producto dosis-área (PDA) puede relacionarse indirectamente<br />

con la energía impartida al paciente e incorpora información acerca de la<br />

tasa de fluencia energética, duración de la exploración y tamaño del campo. A pesar<br />

de estas ventajas, el PDA se asocia mayormente a procedimientos fluoroscópicos ya<br />

que es un método que permite medir en continuo la dosis impartida al paciente en<br />

técnicas intervencionistas. Esencialmente, el PDA se utiliza como medida integrada<br />

de la dosis absorbida en el conjunto de una exploración con varias proyecciones e<br />

incluso con tomas fluoroscópicas. Conectado a una impresora, el electrómetro puede<br />

suministrar la información dosimétrica del procedimiento para ser incluido en<br />

la historia del paciente. Una correcta interpretación del PDA medido requiere una<br />

adecuada recogida de los datos característicos de la exploración.<br />

[ 270 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!