20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

2. Equipos de grafía<br />

2.1. Parámetros geométricos<br />

Para los equipos de grafía el PECCR ha establecido como pruebas esenciales<br />

las siguientes:<br />

a) indicador de la distancia foco-película<br />

b) coincidencia y centrado del campo de luz-campo de radiación<br />

c) coincidencia campo de radiación-campo de registro en sistemas automáticos<br />

d) ortogonalidad del haz de rayos X y del receptor de imagen<br />

El indicador de la distancia foco-película consiste en una cinta métrica<br />

extensible a la salida del colimador (Figura 1). Permite al técnico ajustar adecuadamente<br />

la posición del foco a la distancia de focalización de la parrilla<br />

o a la distancia que se precise según los protocolos de exploración. Además<br />

suele haber otra indicación de la distancia foco-película en la columna vertical,<br />

para el bucky de mesa, y en los raíles horizontales, para el bucky de pared<br />

o para exploraciones que se realizan a pacientes encamados. Debe comprobarse<br />

si las indicaciones se refieren a la distancia foco-mesa o foco-película,<br />

y su exactitud.<br />

El método de medida básicamente consiste en la obtención de la imagen<br />

de un objeto de tamaño conocido y medir su ampliación para relacionarla con<br />

la distancia del foco a la película (Figura 2). La distancia foco-película es la suma<br />

de d+d 1<br />

+d 2<br />

, donde d 1<br />

lo medimos y conocemos U, U 1<br />

y U 2<br />

.<br />

Figura 1<br />

[ 182 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!