20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

4.2. Equipos telemandados<br />

Los equipos de rayos X denominados telemandos (véase la figura 9) son<br />

aquellos en los que es posible efectuar toda clase de exploraciones radiográficas<br />

y fluoroscópicas, incluyendo las del sistema digestivo con medios de contraste,<br />

con excepción de exploraciones muy especializadas como la angiografía.<br />

Para ello deben tener posibilidad de permitir la visualización de la fluoroscopia<br />

en tiempo real, mover y colocar al paciente en diversas posiciones y disparar<br />

radiografías mientras se observa la fluoroscopia, lo que implica disponer de una<br />

mesa basculante con una columna que incluya el tubo de rayos X alineado con<br />

el sistema de imagen y que permita realizar su manipulación desde detrás de un<br />

blindaje estructural. De ahí el nombre de telemando, ya que el operador es capaz<br />

de realizar todos los movimientos de la mesa, columna y sistema de imagen<br />

desde una consola de mandos situada detrás de un visor convenientemente<br />

plomado para reducir las dosis recibidas. De esta manera es posible, por ejemplo,<br />

seguir en un monitor de TV el recorrido que un medio de contraste realiza<br />

en el sistema digestivo de un paciente, tomando imágenes (radiografías) con las<br />

proyecciones y en los momentos en que el radiólogo estime oportunos.<br />

Figura 9. Vista de un telemando.<br />

Los telemandos actuales son digitales (típicamente con intensificador y cámaras<br />

CCD, pero también cada vez más frecuentemente con detector de panel plano<br />

dinámico) e incorporan un sistema de adquisición y archivo que permite guardar las<br />

imágenes del paciente, procesarlas y enviarlas a una impresora o a un sistema PACS.<br />

Estos equipos permiten también obtener secuencias digitales de imágenes radiográficas<br />

(es decir, con la calidad de imagen y dosis a paciente de una radiografía) a<br />

tasas altas de adquisición de hasta 25 imágenes por segundo, que es posible reproducir,<br />

una vez procesadas, como una secuencia de vídeo, con sustracción digital, etc.<br />

En general, en Europa, estos equipos se suministran con la configuración<br />

de tubo-arriba / intensificador-abajo. Esto los hace poco recomendables para<br />

su uso en intervencionismo, puesto que la distribución de la radiación dispersa<br />

provocaría mayores dosis al personal médico que realiza la intervención en el<br />

interior de la sala.<br />

[ 132 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!