20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 2<br />

La imagen radiológica y su generación<br />

rente para evitar que el fósforo reaccione químicamente con el fotocátodo .El<br />

fotocátodo es un metal fotoemisivo (con frecuencia una combinación de antimonio<br />

y azufre). Cuando la luz de la pantalla fluorescente alcanza al fotocátodo<br />

éste emite fotoelectrones en un número proporcional al brillo de la pantalla.<br />

Además de funcionar como superficie fotoemisiva, el fotocátodo también sirve<br />

como cátodo del intensificador.<br />

Los electrones generados en el fotocátodo son acelerados a lo largo del intensificador<br />

de imagen en trayectorias coherentes usando un sistema de lentes<br />

electrónicas. De esta manera los electrones se enfocan en una pantalla de salida,<br />

y se aceleran con una diferencia de potencial de 25 kV entre el fotocátodo<br />

y el ánodo, situado en la proximidad de la pantalla de salida. Los parámetros<br />

del sistema de lentes pueden ser modificados de manera que diferentes áreas<br />

de la pantalla de entrada pueden ser enfocadas en la pantalla de salida. Estos<br />

modos amplificados producen una imagen con una menor área de exploración<br />

del paciente pero con un incremento de resolución.<br />

La pantalla de salida normalmente es de P20 (sulfito de zinc y cadmio). Este<br />

fósforo convierte de nuevo la energía cinética de los electrones en luz. Dado que<br />

los electrones son fáciles de detener, el espesor de esta pantalla es muy pequeño<br />

y está formado por granos muy pequeños lo que permite una muy alta resolución.<br />

La imagen de esta pantalla se recoge típicamente mediante una cámara<br />

de televisión o vídeo, a través de un sistema de lentes de alta calidad.<br />

La ganancia de brillo que consigue el intensificador de imagen se debe a<br />

dos factores: reducción del tamaño de la pantalla de salida con respecto a la<br />

de entrada, resultando en una concentración del flujo de electrones, y una ganancia<br />

en el propio flujo debida al sistema de aceleración de los mismos. Por<br />

ejemplo, para una pantalla de 30 cm de entrada y 2,5 cm de salida, la ganancia<br />

sería de (30/2,5) 2 = 144 por la relación de tamaños. Si suponemos una ganancia<br />

de flujo típica de aproximadamente 50, tendríamos una ganancia de brillo<br />

total de aproximadamente 7000.<br />

3.1.3. Cadena de televisión<br />

Los componentes de una cadena de televisión son la cámara, la unidad de<br />

control de la misma y el monitor. La imagen obtenida por el intensificador de<br />

imagen es dirigida mediante un sistema de lentes a la cámara de televisión,<br />

que la convierte en una serie de pulsos electrónicos denominada señal de video.<br />

Esta señal es transmitida a través de un cable a la unidad de control, que la<br />

amplifica y la envía al monitor de televisión.<br />

[ 93 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!