20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 5<br />

Control de calidad en radiodiagnóstico. Parámetros técnicos<br />

5. Equipos dentales<br />

5.1. Parámetros geométricos<br />

Los parámetros considerados esenciales en el PECCR son los siguientes:<br />

a) Mínima distancia foco-piel.<br />

b) Tamaño del campo en el extremo del localizador.<br />

La mínima distancia foco-piel debe ser 20 cm en los equipos con tensiones<br />

superiores a 60 kV, y 10 cm para los equipos con tensiones iguales o inferiores a<br />

ésta. Para comprobarlo, basta con medir la distancia entre el foco y el extremo<br />

del localizador.<br />

En cuanto al tamaño de campo en el extremo del localizador, deberá ser<br />

inferior a 6 cm. Para su comprobación, se realiza una exposición sobre una película,<br />

o un fósforo CR y se mide el diámetro de la imagen obtenida.<br />

5.2. Calidad del haz<br />

Para los equipos dentales, el PECCR ha establecido como pruebas esenciales<br />

las siguientes:<br />

a) Exactitud y reproducibilidad de la tensión.<br />

b) Filtración: capa hemirreductora.<br />

De acuerdo al PECCR, la exactitud de la tensión y su reproducibilidad debe ser<br />

mejor que el ± 10%. La mínima tensión proporcionada por el equipo será de 50 kV.<br />

El valor de la filtración será igual o mayor que 1,5 mm Al para equipos con<br />

tensión de pico nominal igual o menor que 70 kV y y una filtración igual o mayor<br />

que 2,5 mm Al para equipos con tensión de pico nominal igual o mayor 70 kV.<br />

Los procedimientos de medida de estos parámetros son similares a los indicados<br />

en el apartado 2.2 de este tema, adaptándolos a los valores de tensión<br />

e intensidad de los equipos dentales.<br />

5.3. Tiempo de exposición<br />

Se realizarán medidas para un rango de tiempos superiores a 100 ms. Si<br />

no existe selector temporal, sino selección por el tipo de pieza dental (incisivo,<br />

molar, niño, adulto), se elegirán diferentes tipos de dientes y se medirá el tiempo<br />

en cada caso. Los valores iniciales servirán como referencia para ocasiones<br />

sucesivas. Para la reproducibilidad, repetiremos 5 disparos para uno de los tipos<br />

de dientes.<br />

[ 215 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!