20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

2. Criterios de calidad en radiodiagnóstico<br />

En 1995 se publicó el Real Decreto 2071/1995, de 22 de diciembre, por el<br />

que se establecen los criterios de calidad en radiodiagnóstico que estuvo en vigor<br />

hasta 1999, cuando fue sustituido por el Real Decreto 1976/1999 de 23 de<br />

diciembre. La razón de tan corta vida fue la necesidad de incluir en el articulado<br />

las funciones del especialista en radiofísica hospitalaria en el ámbito de la calidad<br />

en radiodiagnóstico, según se contempla en el RD 220/1997. Al igual que el primero,<br />

supone un desarrollo de legislación anterior, como el Real Decreto 1132/1990,<br />

de 14 de septiembre, por el que se establecen medidas fundamentales de protección<br />

radiológica de las personas sometidas a exámenes y tratamientos médicos y la especificación<br />

técnica 4.a, del anexo I, del Real Decreto 1891/1991, de 30 de diciembre,<br />

sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico.<br />

2.1. Análisis<br />

Se resumen a continuación los aspectos más importantes de esta norma legal.<br />

El RD 1976/1999 tiene por objeto “asegurar la optimización en la obtención<br />

de las imágenes y la protección radiológica del paciente en las unidades<br />

asistenciales de radiodiagnóstico y que las dosis recibidas por los trabajadores<br />

expuestos y el público en general tiendan a valores tan bajos como pueda razonablemente<br />

conseguirse.”<br />

Para lograrlo, establece la obligación de implantar un programa de garantía de<br />

calidad (PGC) en todas las unidades asistenciales de radiodiagnóstico, que incluirá:<br />

••<br />

Aspectos de justificación y optimización de exploraciones radiológicas.<br />

••<br />

Medidas de control de calidad del equipamiento implicado en dichas<br />

exploraciones.<br />

••<br />

Procedimientos de evaluación de indicadores de dosis a pacientes.<br />

••<br />

Tasa de rechazo o repetición de imágenes.<br />

••<br />

Recursos humanos y materiales.<br />

••<br />

Responsabilidades y obligaciones de las personas que trabajan en la<br />

unidad.<br />

••<br />

Formación en la utilización de equipos y en protección radiológica.<br />

••<br />

Verificación de los niveles de radiación en puestos de trabajo y áreas de<br />

público.<br />

• • Procedimientos para registro de incidentes o accidentes, especialmente<br />

en intervencionismo, resultados de la investigación y acciones correctoras<br />

aplicadas.<br />

[ 160 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!