20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

Procedimiento para la medida de la exactitud y reproducibilidad del<br />

tiempo de exposición<br />

Manteniendo fijos los valores de la tensión e intensidad a 80 kV y 100 mA<br />

se realizan una serie de disparos, variando el tiempo desde valores del orden<br />

de 20 ms hasta 1,5 ó 2 segundos. Las diferencias entre el tiempo seleccionado<br />

y el tiempo medido no deben ser superiores al 10%. Para los tiempos inferiores<br />

a 20 ms, suele usarse una tolerancia de ± 5 ms.<br />

Para la reproducibilidad se analizan los valores del tiempo medidos en los<br />

5 disparos de la reproducibilidad de la tensión. El CV de dichos valores será<br />

inferior al 10%.<br />

2.4. Rendimiento<br />

El rendimiento del equipo es el kerma en aire en el seno de aire, sin retrodispersión,<br />

(equivalente a la dosis absorbida en aire, en condiciones de equilibrio)<br />

por unidad de carga a 80 kV y a 1 metro del foco, expresada en nGy/mAs.<br />

El rendimiento es función de la tensión y la filtración. En el PECCR se establecen<br />

como pruebas esenciales las siguientes:<br />

a) reproducibilidad<br />

b) valor del rendimiento<br />

c) variación con la corriente<br />

El conocimiento del valor del rendimiento nos ayuda en la preparación de<br />

tablas de técnicas manuales de exposición y es fundamental en el cálculo de<br />

las dosis impartidas a los pacientes. Junto con el tiempo de exposición, el rendimiento<br />

es un indicador de la calibración de la corriente del tubo. Los equipos<br />

con un rendimiento bajo requieren mayores tiempos de exposición, provocando<br />

la aparición de artefactos de carácter cinético en las imágenes.<br />

Figura 3<br />

[ 188 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!