20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

monitor encendido. Los valores de f son 40 para monitores de visualización y<br />

100 para monitores de diagnóstico.<br />

Procedimiento para la evaluación de la respuesta en luminancia del monitor<br />

La luminancia del monitor debe estar adaptada a las características del<br />

ojo humano, de manera que a iguales cambios en valor de píxel correspondan<br />

iguales cambios en brillo.<br />

Representación de la curva característica<br />

La curva característica del monitor da la relación entre el brillo y el porcentaje<br />

de la escala de grises. Se relacionan de la siguiente forma:<br />

B ~ Gγ<br />

La representación de esta función en escala logarítmica será una recta de<br />

pendiente c. La c de un monitor es el coeficiente que relaciona el nivel de gris<br />

con el brillo. La c se calcula midiendo con un fotómetro el valor del brillo para<br />

diferentes niveles de gris. Se realiza sobre una imagen de prueba que contenga<br />

una escala de grises de entre 16 y 32 niveles, con los parches de un tamaño<br />

no inferior al 1/16 del tamaño de la imagen. Inicialmente su valor debe ser ser<br />

mayor que 2,2. Cuando, por envejecimiento, el brillo del monitor va disminuyendo,<br />

puede ser que el fabricante deba ajustar el valor de la c para seguir<br />

manteniendo una calidad de imagen adecuada.<br />

El ajuste del contraste y del brillo consiste en la visualización de dos parches<br />

del 5% y del 95% colocados sobre fondos del 0% y del 100%. El ajuste del contraste<br />

y del brillo se puede realizar con la imagen SMPTE (Figura 28). Aunque solo<br />

se exige la visualización de los parches en el extremo de la escala, se puede garantizar<br />

que el contraste es bueno en toda ella, debido a su dependencia lineal.<br />

Figura 28<br />

[ 234 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!