20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 6<br />

Procedimientos de dosimetría para pacientes en radiodiagnóstico<br />

Un indicador básico de calidad es la verificación de las dosis impartidas a pacientes.<br />

Así, se medirán magnitudes relacionadas con la dosis que reciben los pacientes<br />

basadas en exploraciones radiológicas realizadas en el equipo objeto de control.<br />

Se tomarán como proyecciones estándar para el control de dosis y la calidad de la<br />

imagen las de cráneo, tórax, columna lumbar, pelvis, abdomen y mama, con los siguientes<br />

valores de referencia que figuran en el Anexo I del Real Decreto 1976/1999:<br />

Valores de referencia en grafía para adultos<br />

Tipo de exploración<br />

DSE (mGy)<br />

Abdomen AP 10,0<br />

Columna lumbar AP/PA 10,0<br />

Columna lumbar LAT 30,0<br />

Columna lumbo-sacra LAT 40,0<br />

Cráneo AP/PA 5,0<br />

Cráneo LAT 3,0<br />

Pelvis AP 10,0<br />

Tórax PA 0,3<br />

Tórax LAT 1,5<br />

Mamografía 10,0<br />

Dental intraoral periapical 7,0<br />

Finalmente, el decreto 815/2001 obliga a justificar todas las exposiciones<br />

médicas con objeto de proteger la salud frente a los riesgos derivados de las radiaciones<br />

ionizantes. Esta disposición incorpora los preceptos de las nuevas directivas<br />

europeas no contempladas en las anteriores normas. El artículo 10 de<br />

este decreto establece que la administración competente adoptará medidas<br />

para que los médicos prescriptores dispongan de recomendaciones sobre criterios<br />

clínicos de referencia en exposiciones médicas, que incluyan las dosis de<br />

referencia para los distintos tipos de procedimientos.<br />

1.5. Protocolo español de control de calidad en radiodiagnóstico<br />

A nivel nacional, el “Protocolo Español de Control de Calidad en<br />

Radiodiagnóstico (SEFM-SEPR, 2002 Revisión 1)” recoge los valores de referencia<br />

de dosis presentados en la tabla anterior como indicadores de dosis al paciente<br />

dentro de los indicadores globales de calidad en radiodiagnóstico.<br />

[ 257 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!