20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 4<br />

Garantía de calidad en radiodiagnóstico<br />

Garantía de calidad en radiodiagnóstico<br />

Servicio de Física y Protección Radiológica<br />

Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”. Zaragoza<br />

mrivasb@salud.aragon.es<br />

1. Calidad y garantía de calidad<br />

Según el diccionario de la RAE, la calidad se define como:<br />

“Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten<br />

juzgar su valor”<br />

Pero hay otras definiciones, en función de diversos puntos de vista. Para un<br />

cliente, calidad significa satisfacción de expectativas, para un empresario producir<br />

bienes o servicios con el menor coste (eficiencia), y para un trabajador<br />

prestar servicios o producir bienes según especificaciones.<br />

En el ámbito de la medicina, calidad significaría satisfacer las expectativas<br />

del paciente relativas a su diagnóstico y tratamiento, el cual ha sido realizado<br />

por profesionales siguiendo especificaciones establecidas en protocolos de ámbito<br />

nacional e internacional, al menor coste posible para la institución sanitaria.<br />

La Garantía de calidad se define como el conjunto de actuaciones planificadas<br />

y sistemáticas necesarias para asegurar que un producto o servicio satisfará<br />

los requerimientos de calidad preestablecidos.<br />

Para poder garantizar, o asegurar, la calidad, se establecen “Programas de<br />

Garantía de calidad (PGC)” que recogen procedimientos, instrucciones, normas,<br />

etc. a las que deben atenerse todos los actores del proceso de que se<br />

trate. Se definen asimismo indicadores que permitan medir la “Calidad” y mecanismos<br />

de control sobre el cumplimiento y eficacia del PGC, como auditorías,<br />

que pueden ser internas o externas a la institución que lo ha implantado. Como<br />

resultado de las auditorías se podrán implantar planes de mejora que eleven la<br />

calidad del sistema.<br />

[ 159 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!