20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 6<br />

Procedimientos de dosimetría para pacientes en radiodiagnóstico<br />

Las cámaras de transmisión utilizadas para la medida del PDA deben calibrarse<br />

con respecto a equipos de referencia y verificarse periódicamente. Especial<br />

cuidado debe tenerse en aplicar los coeficientes de calibración correctos cuando<br />

se intercambian cámaras de transmisión y el equipo de lectura correspondiente.<br />

Estas verificaciones deben realizarse bajo condiciones de exposición típicas que<br />

reproduzcan aproximadamente las experimentales sobre pacientes.<br />

Valores del PDA para distintas exploraciones pueden encontrarse abundantemente<br />

en la literatura. En la tabla 3 se presentan algunos valores típicos<br />

para las exploraciones más simples.<br />

A través de la medida del PDA también se puede estimar la DSE teniendo<br />

en cuenta el factor de retrodispersión, la distancia desde el foco hasta la entrada<br />

de la rejilla (DFR), el tamaño de campo a la entrada de la rejilla (TCR) y el<br />

espesor del paciente (Es). La expresión siguiente muestra como se obtiene la<br />

DSE en función del resto de parámetros.<br />

DSE( mGy)<br />

=<br />

2 2 2<br />

FDR$ PDA( nGym ) $ 10( cmmGy/ nGym<br />

)<br />

2<br />

2 DFR( cm) Escm ( )<br />

TCR( cm ) $<br />

-<br />

c<br />

m<br />

DFR( cm)<br />

Exploración<br />

Número de<br />

placas<br />

Tiempo de<br />

escopia (s)<br />

Rango<br />

PDA (Gy·cm 2 )<br />

Media<br />

Percentil<br />

75%<br />

Abdomen 1,4 0,70-30 4,9 8,3<br />

Pelvis 1,1 0,49-19 3,8 5,0<br />

Columna<br />

lumbar<br />

Tránsito<br />

esofágico<br />

Enema de<br />

bario<br />

Urografía<br />

intravenosa<br />

3,4 2,0-93 12 17<br />

7,8 193 0,49-163 17 23<br />

8,5 224 6,2-272 41 61<br />

8,2 3,3-251 17 23<br />

Tabla 3. Valores típicos del PDA para pacientes adultos (NRPB 1991).<br />

[ 271 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!