20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 6<br />

Procedimientos de dosimetría para pacientes en radiodiagnóstico<br />

7. Dosimetría en mamografía<br />

Pedro Ruiz Manzano. Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza.<br />

7.1. Introducción<br />

Las referencias consideradas a la hora de valorar las magnitudes representativas<br />

de las dosis impartidas en mamografía y sus valores numéricos son:<br />

••<br />

European Commission. European Guidelines on Quality Criteria for<br />

Diagnostic Radiographic Images, Report EUR 16260 EN. June 1996.<br />

••<br />

Protocolo español de control de calidad en radiodiagnóstico. Aspectos<br />

técnicos.1996.<br />

••<br />

European Commission. European Protocol on Dosimetry in<br />

Mamography. Report EUR 16263 EN. June1996.<br />

••<br />

European Commission. European guidelines for quality assurance in<br />

mammography screening. June 1996.<br />

••<br />

Real Decreto 1976/1999 por el que se establecen los criterios de calidad<br />

en radiodiagnóstico.<br />

••<br />

Protocolo español de control de calidad en radiodiagnóstico. Aspectos<br />

técnicos. Revisión I. 2003.<br />

Las magnitudes dosimétricas utilizadas en mamografía<br />

son las siguientes:<br />

1) Kerma en aire en la superficie de entrada sin retrodispersión (ESAK).<br />

2) Dosis absorbida en aire en la superficie de entrada de la mama con retrodispersión<br />

(DSE).<br />

3) Dosis glandular media en la mama (D GM<br />

).<br />

Estas tres magnitudes se han convertido actualmente en magnitudes de<br />

referencia en la dosimetría de la mama. Si bien todas se relacionan con la dosis<br />

final impartida a una paciente, se han de clarificar algunos detalles:<br />

••<br />

Las dos primeras magnitudes se diferencian únicamente en el denominado<br />

factor de retrodispersión (FRD, adimensional), esto es, el cociente<br />

entre la dosis absorbida medida en aire a la entrada de un determinado<br />

material (en este caso, el tejido de la mama) y kerma en aire medido bajo<br />

idénticas condiciones en ausencia del material dispersor (en este caso,<br />

sin mama). Así pues, la relación entre estas magnitudes será la siguiente:<br />

DSE = FRD · ESAK<br />

[ 285 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!