20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 3<br />

Equipos de rayos X y receptores de imagen<br />

4.4. Arcos radioquirúrgicos<br />

En un gran número de intervenciones quirúrgicas es necesario recurrir a la<br />

fluoroscopia o a la imagen con rayos X durante las mismas. Es evidente que en<br />

todos estos casos no es viable trasladar al paciente a una sala de rayos X, pero<br />

tampoco es cómodo instalar un equipo de rayos X fijo, que puede estorbar en<br />

las intervenciones en que no se precisan rayos X. Para estos casos o para aquellos<br />

en que se requiere simplemente fluoroscopia para guiar un catéter o un<br />

endoscopio, están los arcos radioquirúrgicos móviles. Se denominan así por el<br />

aspecto que presenta el conjunto tubo de rayos X y receptor de imagen (típicamente<br />

intensificador de imagen y cámara CCD) como un arco en C, con ambas<br />

partes siempre alineadas y a una distancia fija (90 cm – 100 cm), tal y como<br />

puede verse en la figura 11. De esta manera puede colocarse al paciente entre<br />

el tubo y el intensificador y el acceso a la zona de exploración queda relativamente<br />

libre. Este arco va montado al final de un brazo extensible anclado al pie<br />

del equipo que incluye el generador de rayos X y la consola con los controles.<br />

Dicho pie lleva ruedas lo que permite el movimiento del conjunto del equipo.<br />

Debido a la necesidad de espacio y al buen comportamiento que tienen, todos<br />

los arcos actuales incorporan generadores de alta frecuencia lo que permite<br />

también el empleo de fluoroscopia pulsada.<br />

Figura 11. Arco radioquirúrgico.<br />

La altura del arco es variable y típicamente motorizada y el resto de movimientos<br />

(de rotación del arco y del brazo extensible) suelen ser manuales<br />

con inclusión de diversos frenos para anclar el arco en la posición requerida. La<br />

capacidad que tienen estos equipos para variar la posición del arco en torno al<br />

paciente sin necesidad de mover a éste es una de sus características más sobresalientes.<br />

Los tubos de rayos X que se instalan en los arcos son típicamente<br />

[ 135 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!