20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

de exposición (basado en algún tipo de promedio de los valores de píxel en<br />

la imagen), que viene a representar un índice relacionado con la dosis en la<br />

superficie de entrada del detector.<br />

2.2.3. Calidad de imagen<br />

La propia naturaleza digital del proceso de lectura de los detectores digitales<br />

produce una limitación en la función de transferencia de modulación: la<br />

reducción de la imagen a un cierto número de píxeles de mayor o menor tamaño<br />

limita la frecuencia espacial máxima que el sistema puede reproducir.<br />

A cambio, y en lo que se refiere estrictamente a la calidad de la imagen, un<br />

sistema digital tiene ciertas ventajas sobre un sistema convencional, como son:<br />

••<br />

Las posibilidades de posprocesado de la imagen: debido a que los<br />

procesos de captura y visualización son independientes es posible<br />

manipular la imagen para optimizar la obtención de información a<br />

partir de los datos obtenidos (realce de bordes, variación de la relación<br />

densidad-contraste, etc.).<br />

••<br />

La amplia latitud del sistema, que permite una excelente visualización<br />

tanto de los tejidos blandos como de los huesos en la misma imagen.<br />

••<br />

La superior resolución de contraste, que puede compensar en muchos<br />

casos la pérdida de resolución espacial.<br />

Además, los sistemas digitales tienen ventajas intrínsecas, que van más allá de<br />

lo relacionado con la calidad de la imagen y con la dosis necesaria para obtenerla:<br />

••<br />

El almacenamiento de la información se hace menos costoso y mucho<br />

más seguro por la posibilidad de duplicarla en soportes redundantes.<br />

••<br />

La accesibilidad a esa información mejora de manera radical, posibilita<br />

la transmisión a muy alta velocidad y hace viables aplicaciones de<br />

telerradiología y telemedicina.<br />

••<br />

La posibilidad de asociar la imagen radiológica al informe y a la información<br />

clínica y demográfica permite una integración imposible por<br />

otros medios.<br />

••<br />

La supervisión y la auditoría de los sistemas se hacen más sencillas, así<br />

como su explotación por medios automáticos.<br />

• • El diagnóstico asistido por ordenador (CAD) también es otro elemento<br />

de mejora con grandes posibilidades de futuro.<br />

[ 76 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!