20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 1<br />

Los rayos X y su generación<br />

rayos X se controla a través de un circuito separado, denominado circuito<br />

de filamento. La tensión que el autotransformador proporciona a este<br />

circuito es única. Luego, formando parte de este circuito, una resistencia<br />

variable la reducirá selectivamente en función de cuál sea el valor de mA<br />

seleccionado por el operador del equipo. La corriente de tubo de rayos X<br />

no se puede variar normalmente de forma continua; por lo general solo<br />

se proporcionan corrientes de valores discretos de mA (por ejemplo: 50,<br />

100, 200, 300, etc.). Cada valor de estos está asociado a uno de los valores<br />

que puede adoptar la resistencia variable antes mencionada.<br />

La tensión procedente del conmutador selector de corriente se suministra<br />

después al transformador de filamento. Este es un transformador reductor,<br />

de forma que la tensión suministrada a los filamentos es más baja<br />

que la suministrada al transformador del filamento. Asimismo, la corriente<br />

se aumenta a través del transformador del filamento en proporción a<br />

la relación de espiras, generándose la “Alta intensidad de corriente”.<br />

4) En el circuito de alta tensión, lo que hace el autotransformador es proporcionar<br />

al transformador de alta tensión una diferencia de potencial<br />

tal que la señal de salida de este último tenga el valor, en kV, que el operador<br />

ha seleccionado en la consola del equipo. Esto es así porque es<br />

mucho más seguro y fácil en términos de ingeniería variar una tensión<br />

baja y luego aumentarla, que elevar una tensión baja hasta el orden<br />

de los kilovoltios y luego modificar su magnitud. En este circuito se encuentra<br />

el control de tiempos de exposición.<br />

5) El transformador de alta tensión (Figura 13) es un transformador elevador,<br />

lo que significa que el voltaje secundario (inducido) es superior al<br />

primario (suministro), ya que el número de arrollamientos secundarios en<br />

las bobinas es mayor que el de los primarios. La relación entre el número<br />

Arrollamiento primario<br />

Arrollamiento secundario<br />

1/50 s<br />

+ kV<br />

... desde<br />

autotransformador<br />

1/50 s<br />

+ kV<br />

a rectificador o<br />

tubo de rayos X ...<br />

- kV - kV<br />

Figura 13. Esquema del transformador de alta tensión; el principio de las dos bobinas con distinto<br />

número de arrollamientos produce las diferencias de tensión deseadas entre la entrada y la salida.<br />

[ 37 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!