20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 1<br />

Los rayos X y su generación<br />

c) Tensión “RECTIFICADA en ONDA COMPLETA”. Un sistema de cuatro o<br />

más diodos, convenientemente dispuestos en un circuito de rectificación,<br />

permiten invertir las partes negativas de los ciclos de la tensión<br />

alterna. De esta manera se consigue mantener siempre positiva la onda<br />

de tensión apliacada al tubo. La emisión de rayos X es continua aunque<br />

con oscilaciones en su intensidad.<br />

kV<br />

kV<br />

t<br />

t<br />

A Forma de onda no rectificada<br />

B Rectificación de media onda<br />

kV<br />

C Rectificación de onda completa<br />

Figura 14. Esquemas de tres tipos de rectificación: A: forma de onda no rectificada; B: rectificación<br />

de semionda o media onda; C: rectificación de onda completa.<br />

Hasta aquí hemos visto tres tipos de rectificación monofásica. La introducción<br />

de las tres fases en el suministro eléctrico propició una rectificación<br />

de onda completa de cada fase. El resultado final es una superposición de tres<br />

ondas rectificadas con un desfase de 1/3 del periodo propio de la tensión alterna.<br />

Esto conlleva la desaparición de las caídas a cero de la tensión que la<br />

rectificación monofásica de onda completa presentaba (rizado = 100%). Es<br />

la llamada rectificación de onda completa trifásica.<br />

El rizado es, en porcentaje, la relación entre la diferencia entre máximos y<br />

mínimos de tensión y el valor de la tensión máxima. Cuando la tensión mínima<br />

es cero, el rizado es obviamente del 100%. En el caso de la potencia trifásica este<br />

valor se reduce hasta el 15%. El rizado óptimo sería 0%, valor correspondiente a<br />

un potencial continuo puro. Más tarde, los generadores comenzaron a utilizar<br />

circuitos eléctricos de alta frecuencia. Electrónicamente es posible convertir la<br />

potencia rectificada en onda completa a 50 Hz en frecuencias mayores (de 500<br />

a 1000 Hz). En consecuencia el rizado se reduce a menos del 1%, obteniéndose<br />

ondas de tensión casi planas. Se trata de la rectificación de alta frecuencia.<br />

t<br />

[ 39 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!