20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

7.1.5. Sistemas convencionales de registro y visualización<br />

en equipos de mamografía<br />

El control de estos sistemas en mamografía se realiza de forma similar a la radiología<br />

convencional, pero con diferentes tolerancias que se expresan en el cuadro:<br />

Convencional<br />

Mamografía<br />

Negatoscopios<br />

Brillo ~ 1700 cd/m 2 ~2000-6000 cd/m 2<br />

Uniformidad<br />

Depende del tamaño pero<br />

< ± 30% para el mismo negatoscopio<br />

puede llegar al 30%<br />

< ± 15% para negatoscopios de un<br />

< ± 15% para negatoscopios de<br />

mismo banco<br />

un mismo banco<br />

Iluminación ambiental ≤50 lux ≤50 lux<br />

Cartulinas/chasis<br />

Contacto cartulina-película Se descartan chasis defectuosos<br />

No se admiten áreas de<br />

contacto defectuoso en las partes<br />

más relevantes<br />

Sensitometría<br />

B+V < 0,30 < 0,25<br />

Tolerancia I Velocidad. ± 0,15 ± 0,15<br />

Tolerancia I Contraste ± 0,15 ± 0,15<br />

Gradiente medio > 2,8<br />

7.2. Monitores de visualización<br />

Los monitores de visualización deberán colocarse en ubicaciones donde las<br />

condiciones de trabajo sean óptimas, de manera que se minimice la reflexión<br />

especular de fuentes de luz, que no se hallen en la proximidad de campos magnéticos<br />

intensos, y a una altura tal que el centro del monitor quede ligeramente<br />

por debajo del nivel del ojo, con el fin de evitar tensiones en cuello y espalda.<br />

El control de calidad de los monitores debe realizarse siempre respetando las<br />

condiciones geométricas y ambientales de los controles anteriores o pruebas de<br />

aceptación. Es muy importante, pues, que quede bien documentada la iluminación<br />

ambiental, la distancia de visualización, personal que valora las imágenes, etc.<br />

Antes de realizar los controles de calidad hay que asegurarse de que el monitor<br />

ha estado encendido durante unos 30 minutos como mínimo, así como<br />

de que la pantalla está limpia de polvo y huellas.<br />

Hay dos magnitudes fotométricas que se emplearán para caracterizar los<br />

monitores de visualización (AAPM, 2005):<br />

Luminancia: describe la tasa a la que la luz visible es emitida desde una superficie.<br />

Se refiere a la energía de luz visible emitida en un ángulo sólido por segundo<br />

y por unidad de área de la superficie. Desde un punto de vista psicológico,<br />

la luminancia indica el “brillo” que percibe el ojo. La unidad en el SI es la cd/m 2 .<br />

[ 232 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!