20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

La falta de ortogonalidad entre el haz de rayos X y el receptor de imagen puede<br />

provocar falta de homogeneidad en la placa al incidir los rayos X fuera del<br />

eje de focalización de la parrilla.<br />

Procedimiento de verificación de la coincidencia del campo luz-campo<br />

de radiación-campo de registro y ortogonalidad del haz<br />

Se trata de comprobar la coincidencia entre el campo luminoso y el campo<br />

de radiación delimitado por el colimador, así como la perpendicularidad del<br />

haz de rayos X sobre el plano horizontal. Para ello se utiliza un objeto de prueba<br />

RMI Modelo 161 B) consistente en una placa de cobre en la que hay impreso un<br />

campo rectangular con pintura radio-opaca, centrado sobre unos ejes de las<br />

mismas características que llevan marcada una escala, y unos círculos concéntricos<br />

centrados sobre los mismos ejes.<br />

Esta herramienta se coloca sobre un chasis cargado sobre la mesa del equipo<br />

(o sobre una superficie horizontal) a 1 m de distancia del foco, ajustando sus<br />

ejes a los proyectados desde el colimador. Se observará si el campo luminoso<br />

es simétrico respecto de dichos ejes. Sobre la placa se coloca un cilindro de<br />

metacrilato (RMI Modelo 162 A) centrado sobre los ejes. Dicho cilindro tiene un<br />

punto radiopaco en el centro de sus dos bases. En tales condiciones, se hace<br />

un disparo radiográfico con la siguiente técnica: 50 kV, 5 mAs (para combinaciones<br />

película-pantalla de velocidad 400, o receptores de imagen digitales de<br />

sensibilidad similar).<br />

Una vez obtenida la imagen, la zona irradiada no debe diferir de la imagen<br />

del rectángulo radiopaco en más de un 2% de la distancia entre el foco y la<br />

placa de cobre en cada dirección principal (suma de las desviaciones de cada<br />

lado de una misma dirección menor que 2%), considerando este valor sobre la<br />

distancia foco-película (DFP). La suma de todas las desviaciones debe ser inferior<br />

al 3% de la distancia entre el foco y el maniquí.<br />

En cuanto a la perpendicularidad, la imagen del punto radiopaco de la base<br />

superior del cilindro debe estar como máximo dentro del círculo interno (1,5º<br />

de desviación entre el eje central del haz de RX y el plano del receptor de imagen<br />

respecto de los 90º teóricos).<br />

En aquellos equipos que dispongan de seriador de imágenes, se comprobará<br />

la coincidencia del campo de radiación con el campo de registro. La<br />

tolerancia será del 2% de la distancia foco-receptor de imagen por cada dirección<br />

principal del campo, no superando la suma total el 3% de la distancia<br />

foco-receptor.<br />

[ 184 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!