20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La imagen radiológica y su generación<br />

Ignacio Hernando González, Ricardo Torres Cabrera<br />

Servicio de Radiofísica y P.R. - Hospital Universitario Río Hortega<br />

Xavier Pifarré Martínez<br />

Servicio de Radiofísica - Hospital Universitario Puerta de Hierro<br />

ihernandogo@saludcastillayleon.es<br />

1. La imagen radiográfica clásica<br />

El radiodiagnóstico médico es fundamentalmente una técnica de diagnóstico<br />

por la imagen. Se basa en la posibilidad de obtener informaciones relevantes<br />

relativas a la salud o a la enfermedad de un individuo a partir de los patrones<br />

morfológicos observados en imágenes de sus estructuras anatómicas. Para obtener<br />

esas imágenes se emplean diferentes agentes físicos y, entre ellos, de manera<br />

muy destacada, los rayos X. Los rayos X presentan ciertas peculiaridades<br />

significativas en comparación con otros agentes utilizados en medicina: por un<br />

lado, su generación y uso exigen una tecnología compleja; por otro, se trata de<br />

radiaciones ionizantes que conllevan un riesgo radiológico y están sometidas<br />

por ello a una normativa relativamente estricta. La tecnología de su generación y<br />

uso y las dosis producidas por los rayos X son materias a las que es preciso prestar<br />

atención. Pero ningún análisis de estas cuestiones tiene sentido si no toma como<br />

referencia el objetivo último de las mismas, esto es, la producción de imágenes<br />

adecuadas para la formulación de diagnósticos médicos.<br />

Para el estudio de la imagen radiológica es ventajoso, por razones metodológicas,<br />

partir de los procedimientos más básicos y de más larga tradición en<br />

radiodiagnóstico. Entre ellos destaca la radiografía clásica que, en su forma más<br />

convencional, tiene como objeto la obtención de imágenes bidimensionales<br />

de las estructuras internas de un individuo mediante la impresión de una placa<br />

radiográfica sometida a un haz de radiación que, procedente de un tubo de<br />

rayos X, atraviesa la sección anatómica de interés.<br />

A pesar de la introducción de nuevas técnicas, especialmente en las últimas<br />

décadas del siglo XX, la radiografía convencional sigue siendo una exploración<br />

muy frecuente en los servicios de radiodiagnóstico. En comparación con moda-<br />

[ 55 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!