20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 3<br />

Equipos de rayos X y receptores de imagen<br />

tar o confirmar la presencia de posibles patologías, la profundidad y forma de las<br />

mismas, etc. También se han desarrollado sistemas de sustracción digital con contraste<br />

y técnicas de energía dual, con el fin de obtener imágenes funcionales de<br />

los procesos patológicos. Están en desarrollo nuevas aplicaciones (TC de mama,<br />

PET de mama, etc.) que en un futuro próximo podrán incorporarse con una cierta<br />

probabilidad a los sistemas actuales de diagnóstico de la mama por la imagen.<br />

Hay otros aspectos también interesantes en la mamografía digital, como<br />

pueden ser los desarrollos de los sistemas denominados CAD (de ayuda al<br />

diagnóstico), en los que el propio ordenador realiza un análisis de la matriz de<br />

datos de la imagen con la idea de detectar posibles lesiones, microcalcificaciones,<br />

etc., y resalta determinadas zonas susceptibles de existencia de patología<br />

en la imagen. De esta manera el radiólogo puede realizar una segunda lectura<br />

de la imagen enfocando su atención a dichas zonas, una vez que en una primera<br />

lectura ha realizado un barrido de toda la imagen.<br />

4. Equipos con fluoroscopia<br />

4.1. Consideraciones generales<br />

La principal diferencia entre la radiografía y la fluoroscopia es que esta última<br />

utiliza una tasa de fluencia de rayos X mucho más reducida pero durante<br />

un tiempo mucho más largo. La fluoroscopia produce una imagen continua<br />

permitiendo al observador ver cambios dinámicos dentro del paciente como<br />

órganos en movimiento o flujo de medios de contraste a través de vasos sanguíneos,<br />

aparato digestivo, etc.<br />

El fundamento de la imagen fluoroscópica está en la capacidad que tienen los<br />

rayos X de causar fluorescencia en un material tipo fósforo. Un sistema de imagen<br />

de fluoroscopia convencional consta de dos componentes esenciales: el intensificador<br />

de imagen y la cadena de televisión con cámara. El tubo y el sistema de imagen<br />

se montan en los vértices opuestos de una columna o arco para mantener su<br />

alineamiento. Los fotones de rayos X que atraviesan el paciente interaccionan con<br />

el intensificador de imagen que genera una imagen muy brillante que es recogida<br />

típicamente mediante una cámara de televisión o CCD, a través de un sistema de<br />

lentes de alta calidad. Los equipos con fluoroscopia incluyen sistemas automáticos<br />

de control del brillo de manera que mediante un circuito de realimentación<br />

se modifican los valores de tensión, corriente o ambos para mantener siempre<br />

constante el brillo de la imagen que adquiere la cámara de televisión.<br />

En los nuevos equipos digitales, el intensificador de imagen y la cadena de<br />

televisión son sustituidos por un panel plano que convierte la radiación incidente<br />

en una señal eléctrica.<br />

[ 131 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!