20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

altas (25 imágenes por segundo e incluso superiores) para evitar la pérdida<br />

de resolución espacial por el movimiento del corazón. Por el contrario en los<br />

equipos de radiología vascular no es tan crítica la tasa de adquisición y sí el<br />

tamaño del receptor de imagen (intensificador o panel plano en los equipos<br />

más modernos), ya que muchas de las exploraciones se realizan en la zona<br />

abdominal o en el tronco del paciente.<br />

En general, estos equipos constan de un arco en C suspendido del techo<br />

o anclado al suelo que incorpora el tubo de rayos X y el sistema receptor de<br />

imagen. Dicho arco puede moverse en casi todas las direcciones para permitir<br />

la mayor cantidad posible de proyecciones del paciente. Este se coloca sobre<br />

una mesa elevable, con un tablero plano, flotante y deslizante que permite el<br />

acceso fácil al paciente. Un carro con dos o más monitores de TV permite al<br />

especialista seguir la imagen en tiempo real mientras realiza la exploración o<br />

visualizar las series dinámicas obtenidas previamente. En ocasiones se incluye<br />

un segundo arco perpendicular al primero que permite tomar simultáneamente<br />

imágenes a 90 ª .<br />

El hecho de que, al menos en los equipos de gama alta, se haya generalizado<br />

el uso de paneles planos dinámicos como receptores de imágenes ha mejorado<br />

notablemente las prestaciones de estos equipos. No solamente la calidad<br />

de imagen es claramente superior en resolución y contraste, sino que además<br />

el aligeramiento en masa y volumen del arco permite una notable agilidad con<br />

movimientos más rápidos y precisos.<br />

Desarrollos relativamente recientes como la denominada angiografía rotacional<br />

en la que el conjunto (o los conjuntos) de tubo-receptor de imagen rota<br />

alrededor del paciente a gran velocidad, tomando imágenes pulsadas mientras<br />

se inyecta un medio de contraste al paciente, se han ido incorporando a<br />

los equipos actuales. Las imágenes son procesadas y visualizadas como una<br />

secuencia de vídeo con la ventaja de que puede verse el árbol vascular desde<br />

distintas orientaciones con una sola inyección de contraste. Un paso más allá<br />

es la posibilidad de realizar una reconstrucción en 3D del árbol vascular. En los<br />

últimos años los equipos incorporan la posibilidad de obtener cortes tomográficos,<br />

al igual que los obtenidos con un TC, utilizando para ello el propio<br />

detector digital de imagen.<br />

[ 134 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!