20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

El propio hecho de que sean móviles planteó en su día nuevos problemas,<br />

algunos de ellos con difícil solución real:<br />

••<br />

Problemas de suministro eléctrico al utilizarse en lugares en los que la<br />

instalación eléctrica no tiene la potencia suficiente para las necesidades<br />

del equipo.<br />

••<br />

Dificultades en el ajuste de la distancia foco-placa, así como en el correcto<br />

centrado y alineamiento del haz de radiación con el detector de<br />

imagen, al estar éste “desligado” del equipo.<br />

••<br />

Problemas de protección radiológica por su empleo en salas carentes<br />

de blindajes estructurales y ocupadas por otras personas: personal de<br />

enfermería, otros pacientes, etc.<br />

••<br />

Desajustes mecánicos y electrónicos frecuentes debidos al continuo<br />

desplazamiento de estos equipos, en muchas ocasiones por ascensor.<br />

Los problemas de suministro eléctrico, uno de los clásicos en la utilización<br />

de equipos portátiles, han sido completamente resueltos con la aparición de<br />

los generadores de alta frecuencia.<br />

Con estos generadores y un sistema de condensadores los portátiles<br />

pueden enchufarse a cualquier toma eléctrica de las que existen en cualquier<br />

sitio. Los condensadores se cargan entre disparo y disparo y suministran<br />

la energía almacenada al generador de alta frecuencia que la va consumiendo<br />

poco a poco, manteniendo durante todo el disparo el kilovoltaje<br />

seleccionado y la intensidad de corriente fija. Al finalizar el disparo, los condensadores<br />

vuelven a cargarse en unos pocos segundos y están listos para<br />

realizar otro disparo. Por otra parte, estos equipos son mucho más ligeros<br />

que los antiguos. En efecto, si se tiene en cuenta que la tensión inducida en<br />

un transformador es proporcional a la frecuencia de la señal y a la sección<br />

del transformador (y por tanto a su volumen), cuanto mayor sea la frecuencia<br />

menor será el volumen y la masa del transformador. Los generadores<br />

actuales que trabajan a frecuencias de varios kHz ocupan un volumen que<br />

ronda el 20% de los antiguos y generan mucho menos calor.<br />

Si a los problemas geométricos y de ajustes que ya se han mencionado<br />

se añade el hecho de que estos equipos carecen de un sistema potter-bucky,<br />

puede comprenderse fácilmente que la calidad de imagen que se obtiene<br />

es muy inferior a la que se obtiene con los equipos fijos. A veces se utilizan<br />

parrillas antidifusoras fijas para colocar entre el paciente y el chasis y así reducir<br />

al mínimo posible la radiación dispersa, a costa de que las láminas de<br />

la rejilla se vean en la imagen. A pesar de todo, este tipo de parrillas suele<br />

degradarse con rapidez, debido a las dificultades de su colocación y al pro-<br />

[ 122 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!