20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

Se comparan los valores de la tensión seleccionada en el generador y los<br />

medidos por el multímetro. La desviación debe ser inferior a ± 1 kV.<br />

Para determinar la reproducibilidad de la tensión, realizamos 5 disparos<br />

a 28 kV, y 10 mAs. Los valores de los kV medidos no deben diferir entre sí en<br />

más de 0,5 kV.<br />

La CHR se mide con el dosímetro colocado en el punto de referencia y en<br />

condiciones de haz delgado. Dependiendo del propósito de la medida, la CHR<br />

se medirá con o sin el compresor: para la evaluación de la filtración del equipo<br />

se hará sin el compresor. Para la evaluación de la dosis glandular media se hará<br />

con el compresor. El aluminio empleado para la evaluación de la CHR debe ser<br />

de una pureza superior al 99,5%. Para la medida de la CHR es necesario tener<br />

certeza de que la tensión es estable ya que la CHR es muy dependiente de ella.<br />

Procedimiento para la medida de la CHR<br />

La CHR debe medirse para todas las combinaciones ánodo filtro que se utilicen<br />

en el equipo. Se coloca el detector centrado en el punto de referencia,<br />

a 6 cm de la pared costal. Se selecciona una técnica de 28 kV y un valor de la<br />

carga en torno a 30 mAs. Se realiza un primer disparo sin ningún filtro añadido<br />

y a continuación, con la misma técnica, se dispara interponiendo filtros de aluminio<br />

de diferentes espesores a la salida del colimador (desde 0,1 a 0,5 mm Al).<br />

Si se mide la CHR con el dispositivo de compresión, éste estará lo más alejado<br />

posible del detector.<br />

Los multímetros de rayos X tienen un software que permite la evaluación<br />

del valor de la CHR del haz a la tensión fijada.<br />

Si las medidas se realizan con un dispositivo que no disponga de ese software,<br />

se ajustan a una recta los valores del logaritmo neperiano de las dosis<br />

obtenidas frente a los valores del espesor de Al interpuesto y se obtiene el valor<br />

de la capa hemirreductora según la ecuación:<br />

siendo m la pendiente de esa recta.<br />

CHR =<br />

ln 2<br />

m<br />

El valor de la CHR, sin compresor, a 28 kV debe estar comprendido entre<br />

0,3 y 0,4 mm Al para la combinación Mo/Mo, W/Mo y Rh/Rh, aproximadamente<br />

0,4 para Mo/Rh y entre 0,4 y 0,51 mm Al para W/Pd y W/Rh. Si las medidas<br />

se realizan con compresor la CHR se incrementará, entre 0,03 y 0,06 mm Al,<br />

en función de las características del haz de radiación y de la atenuación del<br />

compresor.<br />

[ 204 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!