20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 3<br />

Equipos de rayos X y receptores de imagen<br />

4.3. Angiógrafos vasculares y cardíacos<br />

La angiografía consiste en llenar los vasos del sistema circulatorio con un<br />

agente de contraste, es decir un buen absorbente de la radiación que produzca<br />

una sombra visible en la imagen. Esta sustancia es preciso inyectarla en la<br />

zona que se desea explorar, utilizando agujas o guiando un catéter bajo control<br />

fluoroscópico. Los procedimientos en los que se utiliza la angiografía abarcan<br />

desde las inyecciones intravenosas o arteriales a las técnicas angioplásticas en<br />

que se utilizan balones, endoprótesis vasculares (stents) y otros dispositivos<br />

para desatascar los vasos sanguíneos y reforzar la estructura interna de las arterias<br />

dañadas. Las unidades modernas de angiografía (Figura 10) están equipadas<br />

con una variedad de los últimos desarrollos en la tecnología de imagen<br />

fluoroscópica incluyendo arcos en C con el tubo y el receptor de imagen completamente<br />

móviles y un sistema completo de adquisición de imagen digital.<br />

Los cada vez más desarrollados y variados procedimientos intervencionistas<br />

están cambiando rápidamente las prestaciones de los equipos fluoroscópicos<br />

modernos. Características como el road mapping en el que el médico intervencionista<br />

puede utilizar imágenes con contraste y sustracción digital adquiridas<br />

previamente para utilizarlas como camino para introducir catéteres de diámetros<br />

inferiores a 1 mm sin utilizar más contraste, han facilitado enormemente<br />

los procedimientos angiográficos e intervencionistas.<br />

Figura 10. Equipo de radiología vascular.<br />

Con el incremento en la complejidad de los procedimientos que la tecnología<br />

actual ha permitido no es infrecuente que determinadas exploraciones<br />

duren varias horas, con el correspondiente aumento en la dosis recibida<br />

por los pacientes. Por ello y sobre todo para mantener una calidad<br />

de imagen alta, se utiliza fluoroscopia pulsada en lugar de continua. En las<br />

unidades de hemodinámica en las que se realizan exploraciones del árbol coronario<br />

del corazón es usual utilizar tasas de fluoroscopia y adquisición muy<br />

[ 133 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!