20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 2<br />

La imagen radiológica y su generación<br />

trapartida inevitable una perdida de resolución espacial (fácilmente deducible<br />

del hecho de que la interacción puntual de un fotón de rayos X se transforma<br />

ahora en la interacción de una multitud de fotones de baja energía) y también<br />

una modificación del ruido de la imagen.<br />

1.4.3. Curvas sensitométricas<br />

La resolución espacial de la película radiográfica es intrínsecamente muy elevada;<br />

sin embargo, al utilizarse con pantallas de refuerzo, se ve reducida a valores<br />

que, afortunadamente, son suficientes para el uso diagnóstico a que se destinan.<br />

Una descripción en términos de la función de transferencia de modulación, MTF,<br />

puede ser suficiente para un análisis de los sistemas de imagen clásicos.<br />

En cuanto al contraste, y también en lo que a la sensibilidad del receptor<br />

de imagen se refiere, la herramienta más adecuada es la curva sensitométrica, o<br />

curva característica, del sistema película-pantalla.<br />

Debe recordarse que el sistema película-pantalla es, en definitiva, un detector<br />

de radiación que traduce la señal entrante, la tasa de fluencia energética de cada<br />

sector de un haz de ratos X, en un determinado grado de ennegrecimiento de la película,<br />

una vez revelada y fijada. La curva sensitométrica representa justamente la relación<br />

entre la tasa de fluencia energética de rayos X y el grado de ennegrecimiento.<br />

Para cuantificar el grado de ennegrecimiento se emplea el concepto de<br />

densidad óptica. Formalmente, la densidad óptica en un punto de una placa<br />

radiográfica (DO) es una magnitud sin dimensiones que se define como el logaritmo<br />

decimal de la relación entre la intensidad luminosa incidente (I 0<br />

) y la<br />

intensidad luminosa que atraviesa la película en ese punto (I 1<br />

). Esto es,<br />

DO = log (I 0<br />

/ I 1<br />

)<br />

La mayor parte de la información que valora el radiólogo en una radiografía<br />

está en áreas donde la densidad óptica varía entre 0,5 y algo más de 2,5.<br />

La tasa de fluencia de energía de la radiación de rayos X suele expresarse<br />

en unidades de tasa de kerma o de dosis en aire. La diferencia entre ambas no es<br />

fundamental en este contexto. Ambos son una medida de la energía liberada<br />

o depositada por la radiación por unidad de masa y utilizan como unidad el<br />

nGy. El término exposición también se emplea, de manera más o menos precisa,<br />

para referirse a la tasa de fluencia de energía del haz de radiación en un<br />

punto y, con frecuencia se da en términos relativos.<br />

La curva sensitométrica es, por tanto, una gráfica que representa la variación<br />

de la densidad óptica obtenida en la película (revelada) en función de la<br />

kerma o la dosis incidentes. En la figura 7 se muestra un ejemplo de curva sensitométrica<br />

para una combinación película-pantalla típica.<br />

[ 67 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!