20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 5<br />

Control de calidad en radiodiagnóstico. Parámetros técnicos<br />

deberá comprobarse que la desviación entre el valor del parámetro obtenido<br />

y el de referencia es inferior a la reproducibilidad de éste. Existen diferentes<br />

maniquíes de calidad de imagen que permiten evaluar los parámetros básicos<br />

indicados a continuación. En la figura 11, imagen del TOR (MAX).<br />

La resolución a alto contraste se mide con un patrón de barras de plomo,<br />

colocadas en dirección paralela y perpendicular al borde del tórax. El patrón<br />

de barras se puede colocar entre las láminas de PMMA, para evaluar la resolución<br />

en tejido blando o sobre los 45 mm de PMMA para medirla en el caso<br />

más desfavorable. La resolución espacial no depende mucho de la altura al<br />

tablero entre 25 y 50 mm, es más crítica la distancia desde la pared del tórax.<br />

La resolución es, en general, peor en la dirección paralela al eje del tubo por<br />

la asimetría del foco.<br />

El contraste de la imagen se mide a partir de la imagen de una cuña escalonada<br />

de aluminio, cuyos escalones se encuentren en la zona lineal de la curva<br />

sensitométrica. La cuña se coloca en dirección perpendicular al eje del tubo y<br />

sobre 45 mm de PMMA. Midiendo la DO de cada escalón se hace un gráfico. El<br />

contraste se obtiene de la pendiente de la zona lineal del gráfico. Puesto que<br />

esta cuña incluye las condiciones de procesado, es necesario corregir esta curva<br />

por la tira sensitométrica para obtener realmente el contraste de la imagen.<br />

No hay tolerancias para el contraste, pero de un control a otro no debe variar<br />

más de un 10%.<br />

El umbral de sensibilidad a bajo contraste es una medida subjetiva<br />

del menor contraste perceptible para objetos grandes. Las imágenes<br />

para la evaluación del umbral de sensibilidad de contraste debería ser<br />

revisadas por al menos tres observadores. Para objetos de 5-6 mm el<br />

umbral debería ser < 1,3%.<br />

Se recomienda que la calidad de imagen se evalúe semanalmente.<br />

Figura 11<br />

[ 213 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!