20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 6<br />

Procedimientos de dosimetría para pacientes en radiodiagnóstico<br />

8.2.1.3 Producto dosis-longitud (DLP)<br />

El producto dosis-longitud es una magnitud definida como el producto del<br />

CTDI por la extensión del estudio, para la exploración completa. Es un mejor<br />

indicador del riesgo en el volumen irradiado al incluir en su definición tanto el<br />

índice de dosis, como la extensión de la región irradiada.<br />

La manera de calcularlo dependerá de si se trata de un estudio formado por<br />

series de cortes axiales, o si se trata de un estudio formado por series helicoidales.<br />

Adquisición axial:<br />

DLP = / nCTDIw,<br />

i$ ei$ Ni$<br />

Qi<br />

(8)<br />

i<br />

En este caso el DLP es la suma para cada una de las series de cortes de que<br />

se compone el estudio (i), del producto del CTDI normalizado y ponderado,<br />

por el espesor nominal de corte (e i<br />

), por el número de cortes de la serie (N i<br />

), y<br />

por la carga del tubo en mAs, (Q i<br />

).<br />

Adquisición helicoidal:<br />

DLP = / nCTDIw,<br />

i$ ei$ Ii$<br />

ti<br />

(9)<br />

i<br />

Aquí la suma se realiza para las distintas series helicoidales (i), multiplicando<br />

en cada una de ellas el n<br />

CTDI w<br />

por el espesor nominal de corte (e i<br />

), la corriente<br />

del tubo en mA (I i<br />

), y el tiempo total de adquisición de la serie, en segundos (t i<br />

).<br />

8.2.1.4 Dosis efectiva (E)<br />

La manera ideal de caracterizar la dosis recibida por el paciente durante<br />

una exploración es aquella que se relaciona directamente con los riesgos<br />

derivados de la radiación, esto es, la dosis recibida por cada órgano o tejido<br />

del cuerpo. Sin embargo ésto no es práctico, y en algunos casos ni siquiera<br />

es posible determinarlo de manera rutinaria durante la práctica clínica. En<br />

su sustitución se emplea la dosis efectiva, una suma ponderada de dosis<br />

absorbida en órganos, que nos proporciona un índice dosimétrico global,<br />

útil para comparar entre técnicas y entre modalidades distintas de radiodiagnóstico.<br />

Para la determinación de la dosis efectiva se han utilizado diversos métodos.<br />

Unos están basados en medidas directas de dosis en órganos en maniquíes<br />

antropomórficos, otros en simulaciones por computador a partir<br />

[ 313 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!